No ha habido avances con gobierno estatal en ninguna de sus exigencias, dijo líder en mitin este viernes
Pago de 8 bonos que adeuda gobierno estatal a 6 mil trabajadores de educación media superior y superior, inclusión y reconocimiento de su representante magisterial en la Junta Directiva de Pensiones Civiles del Estado, rechazo a las modificaciones al régimen de pensiones ya vigente, son las demandas de la CNTE-Poder de Base, entre otras, que no han sido resueltas por gobierno del estado por lo cual marcharon desde Casa de Gobierno hacia Palacio en el Centro este Viernes.
Estas se suman a las exigencias centrales de pago a eventuales y plazas a egresados normalistas que tampoco han tenido gran avance en las mesas técnicas que han sostenido las partes recientemente, denunció su líder Benjamín Hernández Gutiérrez durante el mitin llevado a cabo a las afueras de la sede del Ejecutivo mientras terminaban de arribar al medio día los contingentes venidos de las 22 regiones magisteriales de la entidad.
Advirtió que de no tener una respuesta favorable por parte del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, la próxima semana se intensificarán las acciones de protesta en toda la entidad, contemplando un paro laboral de dos días la próxima semana, al que le irán aumentando días hasta llegar al paro indefinido.
A este respecto, Abraham Aparicio Rosas, encargado de los niveles medio superior y superior en esa ala del magisterio michoacano, expuso que ese bono lo paga el estado a los federalizados desde 1996, desde el estrado acompañando al dirigente centista, y advirtió que a partir de la próxima semana en más de 50 planteles de las Direcciones Generales de Educación Tecnológica Industrial, Tecnológica Agropecuaria, de Bachillerato, el Cedart y los institutos tecnológicos pararán clases dos días inicialmente.
Anunció también que exigen una mesa de carácter resolutivo con Gobierno Federal para exponerle la problemática que enfrentan con el gobierno michoacano, como las plazas que se han ido desocupando y las «ha absorbido el sistema» en vez de reasignarlas.
Además, centistas de esta ala Poder de Base enfrentan el conflicto con la Subsecretaria de Educación Básica, a cuya titular rechazan así como al director de Primarias, y por lo cual mantienen la toma indefinida de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación.