spot_img
21.4 C
Morelia
viernes, agosto 22, 2025

INICIA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE EN EL MUNICIPIO DE YURÉCUARO

ANTORCHA YURECUARI 2910Yurécuaro, Mich.- Bajo el proyecto “Antorcha Construye Michoacán”, se dio el arranque de obra de la pavimentación de la calle Francisco I. Madero de la colonia centro en el municipio de Yurécuaro, obra que se realizará con una inversión de 700 mil pesos, recurso que se logró tras un año de gestión de los habitantes antorchistas de la región ante la Secretaría de Obras Públicas (SCOP), obra que beneficiará a gran parte de la población que transita por la calle, así lo mencionó Rubén Del Río Alonso, líder del antorchismo la región.

En el evento del arranque estuvieron presentes los dirigentes antorchistas en el municipio de Yurécuaro, colonos organizados en el Movimiento Antorchista y vecinos directamente beneficiados de la calle, quienes agradecieron por esta importante obra que se verá materializada gracias a que el Movimiento Antorchista encabezó sus demandas ante las autoridades correspondientes, pues manifestaron también que llevaban ya muchos años con la calle en mal estado, por lo que les resultaba difícil y peligrosa la circulación, pues es una calle que da acceso a dos kínder y una primaria.

Por su parte Del Río Alonso invitó a todos los presentes a que se mantengan unidos y organizados en las filas del Movimiento Antorchista mencionando que al pueblo pobre no le queda otra alternativa más que el de la organización y la lucha para cambiar el rumbo de nuestro país.

“Estamos contemplando todos la caravana de nuestros hermanos centroamericanos, que van en busca del sueño americano pensando que esa es la solución a sus problemas, sin darse cuenta que precisamente ese país es de los autores principales de tanta pobreza y miseria; la gente no encuentra empleo, no encuentra opciones porque la historia de los pueblos nos indica que es una historia de abusos y de explotación de los pueblos más desarrollados para los pueblos pobres. Vivimos en una sociedad capitalista, en un sistema basado en la explotación del trabajo asalariado, en un modo de producción que se encuentra en su última etapa, ya que no tiene más que ofrecer al pueblo pobre y trabajador.” Enfatizó el líder social.

“Por lo tanto, hermanos mexicanos, guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y del mundo entero, lo que debemos hacer es organizar y concientizar a sus pueblos, tomar el poder y dirigir sus propias naciones para poderlas desarrollar económica, política y socialmente. Esa es la alternativa que plantea el Movimiento Anorchista, que los pobres tomen el poder en sus manos y lo pongan al servicio de sus pueblos y de las masas trabajadoras. Es por eso que invito al pueblo mexicano a que se organice con nosotros antes de que tengamos que salir de nuestro país los que aun quedamos en él y sufrir la situación de nuestros hermanos centroamericanos.” Finalizó el líder social.

Antorcha Construye Ciudad Hidalgo

Ciudad Hidalgo, Mich.- Con una inversión de 1 millón de pesos, y bajo el proyecto “Antorcha Construye Michoacán” el Movimiento Antorchista del municipio de Hidalgo, encabezado por Víctor Gaytán Reyes, y acompañado de los habitantes antorchistas, así como del Presidente municipal, José Luis Téllez Marín se dio el banderazo de inicio de la pavimentación de la calle Emiliano Zapata, de la colonia Francisco Villa.

Gaytán Reyes mencionó que este nutrido grupo fue testigo de una inversión más lograda gracias a la lucha constante y tenaz de los habitantes del municipio y también al apoyo de los Diputados federales antorchistas, quienes desde la Cámara del Congreso luchan y trabajan por obtener recursos para mejorar la infraestructura de diferentes puntos del país.

“No es la primera ni la última obra para nuestro municipio, esta obra es de gran importancia porque ayuda a cambiar las condiciones de vida de los vecinos de la colonia Francisco Villa, además de que beneficia el ingreso de los alumnos de la escuela primaria Francisco Villa, y mejora la infraestructura del municipio.” Enfatizó el líder social.

Agregó también que el logro de esta demanda fue el fruto de la unión y la lucha del pueblo de los habitantes del oriente del estado, agregando que cuando el pueblo se organiza y lucha puede cambiar la realidad social, de modo que los resultados de la gestión iniciada hace un año da la garantía de que el trabajo organizado y consiente mejora las condiciones de vida de los más pobres.

Por su parte el José Luis Téllez Marín, presidente municipal, reconoció la labor de gestión del Movimiento Antorchista y agradeció la invitación que se le hace para la realización de este arranque de obra, acción que demuestra que esta organización es de trabajo; comentó que siempre estará trabajando junto con el antorchismo cumpliendo con los compromisos que adquirió con la agrupación.

Informó que el día de ayer en sesión de cabildo se aprobó una extensión del presupuesto de 4 millones de pesos para concluir la pavimentación de la calle Emiliano Zapata, que, a mediados de la siguiente semana, se iniciará con otro tramo que hace falta, para que un corto tiempo esté concluida.

Continúa la construcción del salón de usos múltiples “Margarita Morán” en Ario de Rosales

Ario de Rosales, Mich.- Con una inversión de 1 millón y medio de pesos y gracias a las gestiones de los Diputados Federales del Movimiento Antorchista ante la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) se dio inicio a la segunda etapa de la construcción del salón de usos múltiples “Margarita Morán” en la Colonia Obrera de la cabecera municipal.

Los colonos mencionaron que ven con buenos ojos la obra, pues, saben que será de gran apoyo para todas las personas que en su momento desarrollen diferentes actividades culturales ya que los dirigentes antorchistas día a día se preocupan por atender las demandas del pueblo, como muestra de lo que deben hacer todos los que dicen ser representantes de la clase proletaria.

“El Movimiento Antorchista, transforma a hombres y mujeres en seres humanos nuevos a través del estudio, poco a poco va construyendo gente pensante que sepa defender sus derechos, ya que el desempleo crece, así como crece la pobreza y la delincuencia y sólo estando organizados se va buscando la solución para sacar adelante a nuestra comunidad o municipio.” Puntualizó Héctor Enciso Carrillo, dirigente antorchista en la región.

“Con más ganas seguiremos organizando pueblos, para que el gobierno no siga haciendo de las suyas y la riqueza se distribuya de manera justa y equitativa en el país; ahora más que nunca debemos caminar unidos con fuerza y decisión para crear un país donde tengamos todos los servicios y que nuestros hijos puedan tener una educación de calidad que les brinde nuestra organización.” Finalizó el líder social.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas