spot_img
19.5 C
Morelia
domingo, julio 20, 2025

INSTALA IEM OBSERVATORIO CIUDADANO PARA GARANTIZAR PARIDAD DE GÉNERO EN PROCESO ELECTORAL

iem ale 0609Desdeñan líderes partidistas la invitación, sólo el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña, acudió al llamado del IEM, lamenta la inasistencia de sus homólogos

 

 

Esta mañana el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), instaló formalmente el Observatorio Ciudadano para garantizar la paridad de género, que contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano y únicamente el dirigente estatal del sol azteca, el resto de los institutos políticos desdeñó la invitación.

El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Torres Piña, lamentó la ausencia de sus homólogos del resto de los institutos políticos, por considerar que es un tema trascendental, el impulsar la participación de las mujeres en el proceso electoral.

“Yo respeto la participación de los demás partidos, pero creo que debimos de haber estado, en un tema tan importante, creo que es de suma importancia y trascendencia y responsabilidad de todas las instituciones de ser partícipes en una situación como está”, recalcó.

En la instalación del Observatorio Ciudadano para garantizar la paridad e igualdad de género en los próximos comicios a realizarse, la directora de Participación Social y Política del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Paula Adriana Soto Maldonado, dio lectura a un manifiesto que exige el reconocimiento de los derechos políticos del sector y la efectividad de la participación equitativa en las contiendas electorales.

Pese a los avances legales, reconoce que “poderosos obstáculos” se imponen a la incorporación e involucramiento de las mujeres en la trama pública de la colectividad, donde la norma de hacer política emana de un patrón eminentemente masculino.

Soto Maldonado exigió la construcción de una agenda que impulse el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género en los tres niveles de gobierno, así como los poderes del Estado y los organismos autónomos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas