spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 20, 2025

Instalarán este lunes 4 módulos móviles de vacunación en Uruapan

VACUNA POLIOMIEL

Uruapan, Mich.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) instalará este lunes en Uruapan cuatro módulos itinerantes de vacunación, a donde niñas, niños y adolescentes podrán acudir para aplicarse los biológicos marcados en la Cartilla Nacional de Salud.

Todos los menores de cinco años, así como las adolescentes de 13 y 14 años, podrán acudir a completar sus esquemas y recibir las vacunas acordes a su edad, así como la que protege del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Estos módulos serán instalados y operados por personal del centro de salud de Uruapan, Dr. José Álvarez Amezquita, y estarán ubicados en la iglesia de La Cofradía, en la calle Lázaro Cárdenas, así como en la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, de la calle Marte 190, colonia Observatorio.

También en la pollería de la calle Pitágoras sin número, del fraccionamiento Las Lomas, y en la calle Lapislázuli 66, de la colonia San José de la Mina, con servicios de 9:00 a 13:30 horas.

De acuerdo con María Calvillo Villanueva, responsable del programa de vacunación del centro de salud de Uruapan, todos los menores de cinco años podrán acudir, así como las adolescentes mujeres y los adultos que requieran de vacuna contra la hepatitis B y tétanos.

Programa Salud en tu Familia opera de manera ordinaria en vacaciones

ssm salud 1004Sin descanso a la atención médica que brinda la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del programa Salud en tu Familia, ya que es prioridad cuidar y proteger el bienestar de la población más vulnerable.

Brigadas de médicos, enfermeras y trabajadores sociales continúan recorriendo casa por casa, para levantar encuestas y detectar de manera oportuna a pacientes que por su condición física no pueden trasladarse solos a los hospitales o centros de salud de la institución.

Por ello, no se dará tregua a este programa del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, el cual desde que arrancó en la ciudad de Zamora el 12 de mayo de 2022, ha incorporado 58 municipios más, donde hasta el día de hoy se han visitado 159 mil 052 hogares y encuestado 98 mil 430 viviendas.

Con esta acción se han brindado 39 mil 959 consultas en beneficio de 23 mil 202 pacientes con enfermedades crónico limitantes, embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad, pacientes post COVID-19, enfermos postrados, pacientes abandonados y en etapa terminal con enfermedades mentales o adicciones.

Destacar que, del 100 por ciento de población encuestada, el 63.3 son mujeres en su mayoría de 60 años y más, donde los principales padecimientos registrados son la hipertensión y la diabetes.

Asimismo, se han detectado mil 738 pacientes en abandono, mil 536 postrados, 175 mujeres embarazadas sin control prenatal, 59 enfermos terminales; así como 11 mil 106 con diversas discapacidades dentro de las principales la física y la visual.

El programa ha permitido acercar servicios de salud gratuitos y oportunos integrales a los hogares de los grupos más vulnerables y así mejorar su calidad de vida.

Reportan saldo blanco de urgencias médicas en operativo de Semana Santa 2023

ssm saldo 1004El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reportó saldo blanco durante el operativo de Semana Santa 2023, el cual se reforzó del 30 de marzo al 9 de abril en las regiones de la Costa y Tierra Caliente.

Esguinces de pies, tomas de presión, dolores de cabeza, golpes de calor, congestión alcohólica, entre otras lesiones, fueron las atenciones que brindaron los paramédicos del CRUM a turistas nacionales, internacionales y a la población michoacana en este periodo vacacional.

La dependencia estatal detalló que solo se realizó un traslado terrestre derivado de un hecho de tránsito durante estos días de asueto y sin consecuencias graves.

La SSM se encontraba preparada para brindar atención prehospitalaria eficaz, oportuna y de calidad a las y los turistas, en aras de salvaguardar su salud y su regreso seguro a casa.

Llevarán mastografías gratuitas a 4 municipios de Michoacán

ssm mastografos 1004Del 11 al 17 de abril, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevará mastografías gratuitas a mujeres de comunidades y tenencias de los municipios de Uruapan, Tancítaro, Peribán y Los Reyes, con el objetivo de brindar diagnósticos oportunos de cáncer de mama.

El martes 11 de abril los estudios se realizarán en una unidad móvil que se instalará en la jefatura de la tenencia de San Lorenzo, en Uruapan; el miércoles 12 en la plaza de Apo del Rosario, municipio de Tancítaro; y el jueves 13 en la explanada de San Francisco Peribán.

En Los Reyes, personal de la SSM llevará a cabo las mastografías el viernes 14 de abril en la plaza comunal de Zicuicho; mientras que el lunes 17 la jornada será frente a la oficina del Consejo Comunal de Zacán.

El horario de atención en todas las sedes será de 08:00 a 18:00 horas, y las interesadas deben acudir el día del estudio aseadas, sin perfume, crema o talco, ni objetos metálicos. Es importante presentar una copia de la credencial de elector y de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La mastografía es segura y efectiva para diagnosticar cáncer de mama en mujeres de entre 40 a 69 años de edad. En caso de resultar positivo, la paciente será referida al Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), para realizarse estudios especializados a fin conocer la etapa en que se encuentra la enfermedad, y así iniciar el tratamiento adecuado, que es gratuito para las pacientes sin seguridad social.

Continúa en Michoacán vacunación contra COVID-19

ssm covid seguidor 1004La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la vacunación contra el COVID-19 aún no termina, y que los centros de salud del estado continuarán inmunizando a todos los mayores de 18 años que no cuenten con ninguna dosis o requieran su refuerzo adicional.

El biológico que se suministra es Abdala, el cual ha demostrado efectividad contra la enfermedad y hasta el momento se han aplicado en la entidad un total de 56 mil 504 dosis a igual número de michoacanos.

Es importante destacar que los mayores de 18 años que requieran el refuerzo con Abdala, lo pueden solicitar en los centros de salud y que el único requisito es haber recibido su última vacuna hace más de cuatro meses.

La vacunación es una medida crucial para combatir la propagación del COVID-19 en Michoacán y proteger la salud de la población. Por ello, la SSM hace un llamado a la ciudadanía a acudir a los centros de salud correspondientes y recibir la vacuna Abdala.

Para recibir el biológico se recomienda llevar una identificación oficial. Asimismo, se solicita a la población respetar los protocolos de salud establecidos en los centros de vacunación, como el uso de cubrebocas y la sana distancia.

La Secretaría de Salud agradece el compromiso y la colaboración de la ciudadanía en esta importante tarea de vacunación para proteger a toda la población contra el COVID-19.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas