En el marco de la transformación digital que impulsa el Gobierno de Michoacán, instituciones estatales, educativas y municipales consolidan la Agenda Digital 2025, orientada a fortalecer la seguridad universitaria, agilizar trámites judiciales, mejorar la atención gubernamental y promover el acceso ciudadano a la información pública.
Alejandra Ochoa Zarzosa, titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), señaló la importancia de alinear esfuerzos interinstitucionales para avanzar en una transformación digital con impacto real en la vida de las y los michoacanos.
En la pasada sesión ordinaria de la Comisión Coordinadora de Gobierno Digital, se presentaron 36 proyectos organizados en torno a cuatro ejes estratégicos: Conectividad y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), Gobierno Digital, Inclusión Digital y Economía Digital.
Por su parte, la Secretaría de Educación del Estado avanza en procesos de digitalización con el lanzamiento del Formato Único de Personal (FUP) digital, así como la creación del expediente digital del personal educativo, herramientas que buscan simplificar y transparentar la gestión institucional.
El Poder Judicial del Estado también se suma con herramientas como la app Temis-SIAJ para notificadores; la aplicación móvil TRIBELEC, para facilitar acceso a servicios y trámites judiciales; así como la plataforma JuzgadosWeb o Tribunal Electrónico, para presentar demandas, seguir estado de casos, recibir notificaciones o acceder a expedientes.
De igual forma, la Comisión Estatal de Derechos Humanos se encuentra desarrollando el sistema SPEDCEDH, especializado para el seguimiento de personas desaparecidas.
En tanto, el ICTI promueve un curso estatal de habilidades digitales, y las secretarías de Desarrollo Económico y de Gobierno avanzan en plataformas como el Padrón de Inspectores y la Ventanilla Digital, que incluye servicios en línea de varias dependencias, y el sistema de gestión documental del archivo estatal.
También la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) desarrolla una aplicación de auxilio estudiantil, la mejora de infraestructura de monitoreo para la seguridad en sus instalaciones y el fortalecimiento de su red informática, en beneficio de su comunidad académica y estudiantil.
Con estas acciones coordinadas, Michoacán reafirma su compromiso con la modernización tecnológica, la innovación pública y el fortalecimiento de los servicios digitales al alcance de la ciudadanía.