spot_img
10.5 C
Morelia
sábado, noviembre 1, 2025

Intensifican autoridades vigilancia sanitaria en purificadoras de agua y fábricas de hielo

AGUA PURIFICADALa Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), intensificó las acciones de vigilancia sanitaria en purificadores de agua y fábricas de hielo durante la temporada de calor.

 

La dependencia estatal informó que de enero a la fecha se han realizado 23 visitas de verificación en purificadoras de agua, así como 84 muestreos de producto, lo que resultó únicamente en ocho establecimientos fuera de la norma.

En estas supervisiones se vigila que las condiciones sanitarias de los establecimientos sean adecuadas para la conservación de garrafones y productos envasados, que se realice periódicamente la limpieza de los recipientes con químicos especiales, y que se lleven a cabo fumigaciones para evitar la presencia de plagas.

Asimismo, se verifica que el personal cuente con el equipo necesario para manejar el producto, como uso de cubrebocas, bata o mandil, y cubre pelo; y que mantenga sus uñas cortas y sin esmalte.

La verificación a plantas purificadoras se realiza durante todo el año, sin embargo, en temporada de calor se intensifican las acciones de vigilancia sanitaria y se exhorta a la población a adquirir garrafones de agua purificada o hielo en establecimientos fijos.

Anuncian mastografías gratuitas en 3 municipios de Michoacán

ssm mastografia 1804La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reforzará las acciones de prevención y detección oportuna del cáncer de mama en la jurisdicción sanitaria de Uruapan, con una jornada de mastografías gratuitas que recorrerá los municipios de Charapan, Paracho y Nahuatzen, del 18 al 24 de abril.

En Charapan, los estudios se llevarán a cabo en dos sedes. La primera será el martes 18 de abril en la plaza comunal de Ocumicho; mientras que la segunda tendrá lugar el miércoles 19 en la cancha ubicada a un costado de la iglesia principal de la localidad de Cocucho.

El jueves 20 de abril, la unidad móvil de mastografías se instalará a un costado de la presidencia municipal de Paracho; en Nahuatzen se atenderá a las mujeres el viernes 21 afuera del centro de salud; y el lunes 24 en la casa comunal de Sevina.

La mastografía es recomendada para mujeres de entre 40 a 69 años de edad, el horario de atención en todas las sedes será de 08:00 a 18:00 horas. El día del estudio, es importante presentar una copia de la credencial de elector y de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Llaman a extremar cuidados para evitar enfermedades gastrointestinales

ssm diareas 1804Las enfermedades gastrointestinales generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y alimentos con grasas; así como por la falta de higiene, lo que provoca diarrea y por consiguiente deshidratación, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

La diarrea no es una enfermedad, sino un síntoma causado por una infección que inició por consumir alimentos en mal estado, agua contaminada, o antibióticos, así como por intolerancia a la leche y sus derivados, o por intoxicación.

Se caracteriza por tener más de tres evacuaciones en 24 horas, o con una frecuencia mayor que la que se considera normal para la persona, las cuales pueden ser blandas, semilíquidas o líquidas.

Puede estar acompañada por la sensación de seguir evacuando, dolor abdominal o cólico, movimientos en los intestinos, náusea, vómito, poco apetito, fiebre, malestar general y debilidad; así como por bacterias (fiebre tifoidea, cólera), virus (hepatitis A, rotavirus), hongos o parásitos, la mayoría de los cuales se transmiten por agua o alimentos contaminados y la amenaza más grave es la deshidratación.

Ante ello, la SSM exhorta a la población para que durante esta temporada de calor extreme precauciones y lleve a cabo procesos de desinfección, manejo y conservación del agua y alimentos; no consumir agua directo de la llave, alimentos crudos como mariscos o pescados, o en la vía pública; mantenerse bien hidratado; lavarse las manos antes y después de preparar alimentos o ir al baño.

Este martes, vacunación a menores de 5 años y contra VPH, en Uruapan

ssm vacunas 1804Uruapan, Mich.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continúa con la vacunación gratuita a través de módulos itinerantes instalados este martes en distintas zonas de Uruapan, donde se aplican biológicos a menores de cinco años y a niñas de hasta 14.

Los puestos de vacunación con personal del Centro de Salud Urbano José Álvarez Amezquita se ubican en la calle Prolongación Constitución 165, en la colonia Buenos Aires; Prolongación Nicolás Romero, esquina con privada de Nicolás Romero, en la colonia Vicente Guerrero; Prolongación Nigromante 1434, colonia Ampliación Cuauhtémoc; y frente a la parroquia de San Rafael, en Prolongación Sinaloa 120, en la colonia Francisco J. Múgica.

En los módulos se completa el cuadro básico de vacunación en menores de cero a cinco años de edad, y se pondera la aplicación de las vacunas hexavalente contra la difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B; y la BCG, que previene la tuberculosis en menores de cero a cinco años.

A niñas de 13 y 14 años se aplica la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), en un horario de atención es de 9:00 a 14:00 horas, indicó la responsable del programa en el Centro de Salud Urbano de Uruapan, María Mioxoti Calvillo Villanueva.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas