Se entregarán tarjetas con apoyo económico para reparar daños menores de 531 escuelas y para las 11 con más severos
Con una inversión de 60 millones de pesos para el estado de Michoacán, se realizó el Arranque Nacional de Reconstrucción de Aulas Afectadas en el estado por el Sismo del 19 de septiembre de 2017, en la escuela Secundaria Técnica 119 de Morelia.
En ese sentido, el gobernador Silvano Aureoles, indicó que en tiempo récord se tuvo el diagnóstico de las afectaciones de las escuelas y que para bien del estado en Michoacán la mayoría de los daños fueron menores, siendo sólo 542 de las 11 mil escuelas que existen en el estado las dañadas, en comparación con otros Estados como lo fue en Morelos, Chiapas, Oaxaca, Puebla y la CDMX.
Por ello, se entregarán tarjetas con apoyo económico para reparar los daños menores de 531 escuelas y para las 11 escuelas con daños más severos se invertirán cerca de cuatro millones de pesos en promedio para la reconstrucción parcial de las aulas afectadas.
Así mismo, Javier Treviño, subsecretario de Educación Pública Básica Federal, indicó que el recurso entregado va a ir directamente a los directores de las escuelas afectadas para que puedan hacer frente a las necesidades más inmediatas que se requieren en sus centros educativos, por lo que anunció que la inversión es de casi 27 millones de pesos que se aplicarán a las 531 escuelas con daños menores y para la reconstrucción parcial de las 11 escuelas dañadas será de 33 millones, por lo que la Secretaría de Educación Federal invertirá 60 millones de pesos y se espera que para el 1 de diciembre se tengan reparados los daños menores y que estén ya avanzadas las obras de las 11 escuelas afectadas.
Por su parte, Alberto Frutis Solís, titular de educación, señaló que el gobierno del estado tras el sismo aplicó un protocolo de actuación en donde se suspendieron clases para evitar riesgos y con ello revisar las instalaciones de cada centro educativo, por lo que se desplegó un operativo dividido en cuatro fases, que constataron de un diagnóstico de daños, cuantificación de los daños, gestión de recursos y reconstrucción de las áreas que se vieron afectadas, las cuales se iniciarán a partir de hoy.