spot_img
21.9 C
Morelia
martes, julio 29, 2025

Invitan a segunda edición de Mi Bazar en Fuerza Mujer

se4mujer bbazar 2309La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) invita a la población en general a la segunda edición de Mi Bazar en Fuerza Mujer, a realizarse este sábado, 24 de septiembre.

 

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que el evento se realizará en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza”, de 10:00 a 17:00 horas, a fin de continuar fortaleciendo la autonomía económica de las mujeres emprendedoras y empresarias.

Se contará con alrededor de 70 participantes de los diferentes bazares de la capital michoacana, con una variedad nutrida de servicios y artículos, entre los que se encuentran: accesorios para el cabello, joyería, juguetes sexuales, macetas, postres, ropa de primer y segundo uso, productos menstruales y comida, entre otros.

Sosa Alanís recordó a la población la importancia de contribuir al consumo local de negocios encabezados por mujeres que, además de aportar al desarrollo económico, social y político del estado, ayudan a disminuir la brecha de oportunidades entre hombres y mujeres y a combatir la violencia contra las michoacanas, una tarea de todas y todos.

Reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán con las mujeres y sus negocios, por lo que aseguró que los espacios del bazar seguirán disponibles sin cuotas para las emprendedoras, a fin de que ellas mismas determinen el costo de la renta de mesas para las participantes.

Suman personal de apoyo para familias damnificadas por sismos

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), sumó a personal de apoyo para atención psicológica, jurídica y de trabajo social en beneficio de las y los damnificados tras los sismos ocurridos en el municipio de Coalcomán. 

Como parte de las acciones de la estrategia interinstitucional Barrio Bienestar, la dependencia desplegó un equipo de profesionistas para realizar trabajos de primer contacto psicológico y jurídico con las mujeres y su hijos e hijas, así como para el levantamiento de información y atención general a las y los pobladores, en el municipio de Coalcomán y Aquila.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, detalló que fue a través del personal del Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CMD) del municipio de Aquila, que se ha brindado atención a pobladoras de Maruata, Colola y El Faro.

Asimismo, dijo que como parte de los servicios, se generó un acercamiento directo con las afectadas, a fin de poder establecer las vinculaciones requeridas para que sus necesidades puedan ser atendidas inmediatamente a través de los programas o servicios gubernamentales.

Agregó que, por parte del CDM de Coahuayana, se han impartido charlas psicológicas en las localidades de Boca de Apiza, Ticuiz, San Telmo, Camalote, Coahuayana Ejido y Achotán.

Finalmente, compartió que las y los profesionistas que se encuentran a ras de tierra, están capacitados (as) con la información de los créditos del programa de financiamiento Fuerza Mujer, a fin de fortalecer a las mujeres y sus negocios que pudieran necesitarlo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas