spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 27, 2025

La esperanza de México está en Dios»: oran líderes religiosos y fieles por la paz en la entidad

IGLESIAS

«Nos une la creencia en un Dios que nos escucha» y la única solución es mantenernos en unidad, coinciden integrantes del Consejo Interreligioso de Michoacán

 

La esperanza de México está en Dios, coincidieron líderes de las diferentes iglesias que integran el Consejo Interreligioso de Michoacán, durante la oración unida a la que convocaron en las últimas horas. Noche en la que se congregaron fieles y población para unir su voz y elevarla a Dios, ante la creciente crisis de violencia y la triste pérdida de valores en que «ha surgido la necesidad de movilizar esfuerzos singulares en oración unida para clamar a Dios pidiendo misericordia y auxilio divino», pronunció el pastor Juan Spyker.

El presidente de ese órgano dijo a todos los presentes de todos los cultos reunidos en el Teatro Ocampo y conectados por transmisión que «nos une México, nos une Michoacán, compartimos el mismo espacio», y si bien no la misma doctrina «nos une la creencia en Dios y el amor de Dios Padre, amor incondicional, incluyente y eterno».

Y prosiguió: la unión es por el anhelo de paz y un sentido común, pero también advirtió que «es tiempo de arrepentirnos» y debido a ello «nos une la creencia en un Dios que nos escucha», por lo que Spyker definió además que «la única solución es mantenernos en unidad, oración y humillarnos ante Dios y su eterna palabra».

A su vez, el Arzobispo de Morelia, Monseñor Carlos Garfias Merlos, vicepresidente del Consejo, afirmó que «hoy nuestra atención está centrada en la convocatoria de Nuestro Señor» para, de manera conjunta, reconstruir la paz.

Alertó que Morelia, Uruapan, Zamora y Jacona se ubican entre los municipios más violentos del país, en tanto regiones del estado como Tierra Caliente son territorio de disputa de grupos criminales.

También dijo el jefe pastoral que «es preocupante la lectura que deriva de los resultados del campo político dejando de lado el pluralismo que hay en el estado».

El jefe pastoral de los católicos, la religión que profesa el 94 por ciento de los michoacanos, oró por las víctimas de la violencia y las familias, y elevó sus plegarias ante la enrome preocupación y dolor por tanto sufrimiento, tras refrendar la solidaridad y oración permanente «y nuestra voluntad de ponernos al servicio de la reconciliación».

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas