Mensaje en la ceremonia Cívica Conmemorativa del 80 Aniversario de la Expropiación Petrolera
La grandeza de la persona se mide por la repercusión de las decisiones que toma y el legado, que dejó Lázaro Cárdenas, debe ser digno de ser recordado al igual que sus contribuciones, puntualizó Sergio Maldonado Tapia, director del Centro de Educación Continúa, Unidad Morelia del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Esto durante la Ceremonia Cívica Conmemorativa del 80 Aniversario de la Expropiación Petrolera, realizada en el Obelisco a Lázaro Cárdenas, en donde autoridades estatales, municipales y educativas rindieron homenaje a tan emblemática fecha para México.
De ahí, que el orador oficial del acto conmemorativo Sergio Maldonado Tapia, realizó un recuento histórico de lo acontecido hace 80 años con la industria petrolera y los grandes fraudes fiscales, que las compañías petroleras del extranjero estaban realizando en contra de la clase trabajadora que exigía mejores condiciones laborales, que incluían servicios de salud y aumento de sueldo.
Así mismo, recordó que a pesar de que el sindicato de trabajadores ganará un fallo para que las empresas petroleras les generarán mejores condiciones, estas no cedieron y no acabaron la orden.
Por ello, el presidente en turno, Lázaro Cárdenas del Rio, un 18 de marzo de 1938, desde Palacio Nacional por medio de la radio y con una cobertuta nacional, realizó el decreto de expropiación de las empresas petroleras, respaldado por los trabajadores y todo el pueblo sin importar la clase social a la que pertenecían logrando la soberanía de la Nación.
De igual manera, señaló Sergio Maldonado Tapia, que este acto generó mejores oportunidades a los trabajadores y de gran trascendencia a pesar del poderío que tenían las empresas petroleras, por ello debe reconocerse el legado que dejó Lázaro Cárdenas al lograr la independencia energética.