spot_img
13.5 C
Morelia
jueves, julio 17, 2025

La iglesia no está de luto, celebra la gloriosa muerte de Jesús: rezan Santo Viacrucis

 

MISA SANTA 2«El Señor quiere liberarnos de todas nuestras cruces, y aquellas que no podemos dejar de cargar quiere que las hagamos un paso para la resurrección y la vida»: arzobispo

 

 

Fieles y jerarquía de la Iglesia Católica acompañaron este viernes a Jesús en su doloroso peregrinar con la Cruz a cuestas, en viernes Santo durante el rezo del Viacrucis, mismo que estuvo encabezado por el padre rector de Catedral, presbítero Juan Manuel Quiroz Armenta, y el Arzobispo de Morelia, Monseñor Carlos Garfias Merlos.

«Perdón, oh Dios mío, perdón y clemencia» clamaban en cada una de las 14 estaciones que marcan el paso y sufrimiento de Jesús hacia el Calvario, y que fueron dispuestas en el perímetro del templo mayor de esta capital donde el numeroso contingente hacía parada para rezar y escuchar el mensaje y significado de cada uno de los momentos de la Pasión del Señor, de entre los que el más sentido es la XI en que se rememora cuando Jesús es clavado en la Cruz.

«Cristo nos amó y se entregó por nosotros, si sufrimos con Él seremos glorificados con Él», se leyó la carta a los efesios en esa estación, para que el jefe pastoral reflexionase que la cruz no se hizo del Padre para su Hijo sino «por mentes criminales, pues el Dios de la vida no quiere que unos hombres preparen cruces para otros hombres, el Señor quiere liberarnos de todas nuestras cruces, y aquellas que no podemos dejar de cargar quiere que las hagamos un paso para la resurrección y la vida».

MISA SANTABajo el seco calor de este día tan especial dentro del año litúrgico para los católicos, Monseñor Garfias Merlos dijo ante los fieles acompañantes y ante la imagen de Jesús clavado y de su Madre dolorosa: «luchemos por remover las causas de nuestras cruces y lo que ponemos en los demás, pidámosle al Señor que toda cruz sea signo de liberación cristiana».

Estuvo también presente el obispo auxiliar Herculano Medina Garfias en el rezo y acompañamiento de este viernes Santo, pidiendo perdón también y adorando al Señor. Y en la XII estación en que Jesús muere en la Cruz, fue leída la lectura correspondiente de San Juan «si padecemos con Él, viviremos con Él», es morir al mal, al pecado, a la ceguera y escoger al Señor que nos da la vida. Jesús nos da esperanza y consuelo con toda potestad. Nadie debe morir abandonado.

Es un día de amorosa contemplación del sacrificio, la Iglesia no está de luto sino celebrando la muerte gloriosa de Jesús, dijo el Arzobispo, y todo se centra en la Cruz del Señor no con aires de tristeza sino proclamándole. Jesús, sumo sacerdote se entregó voluntariamente a morir por nosotros.

El contingente doliente ingresó por el pasillo central a Catedral para finalizar el rezo del Santo Viacrucis en la estación XIV en que Jesús es sepultado, rogándole que imprima en nuestros corazones vivos sentimientos de fe, esperanza y caridad: «verdadero dolor de mis pecados y propósito firmísimo de enmendarme, mientras con gran afecto y dolor contempla mi alma tus cinco santas llagas». Unidos en su Pasión y Muerte, llenos de esperanza.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas