Leonel Castillo aseveró que se ha convertido en una práctica constante resolver casos e impugnaciones mediante esa vía por parte de los juzgadores en todas las áreas del derecho
El exmagistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Leonel Castillo González, aseveró que se convierte en una práctica constante resolver casos e impugnaciones mediante la jurisprudencia por parte de los juzgadores en todas las áreas del derecho, pero en cada expediente se debe de analizar de fondo y diferente.
Así lo dejó de manifiesto, en su conferencia inaugural “Comentarios sobre Jurisprudencia”, que realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Dijo que “la jurisprudencia no es Dios para resolver todas las juicios o sentencias de la misma manera” y se pronunció a favor de criterios a fondo por parte de los juzgadores.
Añadió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se ha manifestado en que no se apliquen criterios de constitucionalidad en los tribunales electorales, debido a que es de suma relevancia defender los derechos políticos-electorales de los ciudadanos de forma particular.
“Los magistrados y juzgadores electorales deberán de considerar el criterio de otras resoluciones, pero si profundizar en los mismos para resolver otros juicios de medios de impugnación más complejos”, manifestó.