spot_img
23.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

Lanzar una arenga de «muera la corrupción», es que no se ha acabado: Marco Antonio Aguilar Cortés

aniversario marco 1609En el marco del aniversario de la Independencia de México cuestiona el «muera el clasismo», cuando el que lo dice pertenece a una clase

 

 

Lo que se considera fue el Grito de Independencia es una metáfora y es más una costumbre impuesta por Porfirio Díaz, señaló Marco Antonio Aguilar Cortés, orador oficial del CCXII Aniversario del inicio de la Independencia Nacional.

En el evento realizado junto a la estatua de Miguel Hidalgo en la explanada del IMSS Madero, Aguilar Cortés, señaló que de acuerdo a la historia, Miguel Hidalgo no lanzó gritos, sino que eso es una metáfora o algo impropio, ya que lo que realmente hizo fue reflexión para que se aboliera la esclavitud, se independizara la Nueva España de España, que no hubiera castas, se retribuyeran los terrenos que eran parte de grupos indígenas.

Asimismo, indicó que todos los que lanzan el Grito de Dolores el 15 de septiembre, se equivocan, porque a la par de lo anterior dicho, de que nunca hubo como tal un grito de Hidalgo, es una costumbre interpuesta por el ex presidente Porfirio Díaz, porque era en esa fecha era su cumpleaños, por lo que el verdadero aniversario del inicio es el 16 de septiembre.

De igual manera, cuestionó el que por primera vez, en un grito se utilizara la palabra muerte, por parte de un presidente de México, al decir «muera el clasismo», cuando el que lo dice pertenece a una clase; asimismo, el que el mandatario federal en sus constantes discursos políticos señala que ya se acabó con la corrupción, pero ayer en el grito, lanzará una arenga de «muera la corrupción», la cual si ya se acabó no puede morir.

De ahí, que resaltó la imagen de Hidalgo, al que señaló fue un poeta y trato de defender a los demás.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas