Michoacán ocupa el décimo lugar a nivel nacional en cuanto a número de casos y el puesto 21 en tasa de incidencia con 1.76 por ciento en que 1 de cada 100 mil se contagia
En el marco del próximo Día Nacional de la Prueba de Detección de VIH este 24 de Noviembre, la Secretaría de Salud lanzará la campaña con el lema “¡Marca la diferencia, hazte la Prueba!”, con la meta de realizar más de mil 800 pruebas en Michoacán para detectar a tiempo el Virus de Inmunodeficiencia (Sida) en lo que es el refuerzo de estrategia y sobre todo diagnóstico oportuno de esta enfermedad mortal.
Debido al apoyo y trabajo conjunto con asociaciones civiles, se ha avanzado en un 80 por ciento en la detección de este virus en michoacanos con tratamiento oportuno para mejorar su calidad de vida, refirió Juana del Carmen Chacón Sánchez, jefa del departamento de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida. Aseguró que desde 1985 en que se presentó el primer caso de VIH-Sida en Michoacán a Septiembre de 2017 se tiene un registro acumulado de 6 mil 964 casos de VIH Sida en la entidad, donde el mayor porcentaje es en varones con 5 mil 545 casos, y mil 419 en mujeres.
El índice, informó, es que de cada cuatro hombres sólo una mujer adquiere la enfermedad, de ahí la importancia del uso del condón.
Reconoció la funcionaria que las Jurisdicciones Sanitarias con más alto índice de casos son Morelia, Lázaro Cárdenas y Apatzingán, en ese orden, donde los grupos más vulnerables son los trabajadores sexuales y los hombres que tienen sexo con otros hombres, tras dar a conocer que este es el quinto año consecutivo en que se realiza cada 24 de Noviembre la prueba rápida para la detección de VIH, donde se ha visto la respuesta de la población y el personal de la SSM intensifica la promoción de la salud.
Chacón Sánchez señaló que se inició en 2013 esta detección preventiva con sólo 200 pruebas, en tanto en 2014 se aplicaron 280 y al año siguiente se realizaron 380, en tanto en 2016 fueron mil 852 de estas, meta que se pretende superar en este 2017, ello a fin de detectar y tratar de manera oportuna el padecimiento y brindarles sus medicamentos los cuales son gratuitos.
La funcionaria informó que Michoacán ocupa el décimo lugar a nivel nacional en cuanto a número de casos y el puesto 21 en tasa de incidencia con 1.76 por ciento en que 1 de cada 100 mil se contagia.
El subsecretario de Salud en la entidad, Carlos Ramos Esquivel, presente en esa rueda de prensa, anunció que este año espera la SSM superar la meta de 2016, cuando realizaron poco más de mil 800 pruebas durante el Día Nacional de la Detección de VIH, jornada que dará inicio el viernes 24 de noviembre y culminará el 1 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Sida que este año lleva por lema “Mi salud, mi derecho”.
Explicó, “en 2016 se realizaron 75 mil pruebas de detección de VIH, detectándose 289 casos positivos, mientras que de enero a septiembre de 2017 se han identificado 253 nuevas infecciones por VIH y se han realizado más de 60 mil pruebas”.
Por su parte la subdirectora de los Servicios de Salud, Jennifer Villafán Vidales, informó que la prueba se realizará en COESIDA, en las unidades de salud y Hospitales del Morelia y el interior del estado, además de bares y discotecas, así como en la Plaza de Armas de 9:00 a 18:00 horas el día 24 de noviembre del año en curso. Es gratuita y confidencial totalmente, además de que el resultado se emite en 20 minutos tras la aplicación.