El Sargento de Infantería, consideró además es donde se muestra el reflejo de la unidad
Las Bandas de Guerra Militares son la imagen viva de los Batallones, señaló el Sargento de Infantería, Eduardo Avilés Vergara.
En ese sentido en el marco del concurso por zona de Bandas de Guerra que se realizó entre el 12/vo Batallón de Morelia y 17/vo Batallón de Zamora, dentro de las instalaciones de la 21/a Zona Militar de Morelia, donde saldrá el representante a la siguiente etapa que es la regional y posteriormente a la nacional que es donde saldrá el ganador en la CDMX.
De ahí que, los comandantes de ambas bandas de guerra el Sargento de Infantería, Eduardo Avilés Vergara, del 12/o Batallón y el Sargento de Infantería, Isaias Loya Caspitran, del 17/o Batallón, explicaron cómo será el concurso de las bandas, donde aseveraron que las bandas de guerra militares son la imagen viva de cada uno de los Batallones y muestran el reflejo de la unidad.
Puntualizar que cada Banda de Guerra está integrada por 31 elementos, 15 tambores y 15 cornetas, además de un mando, los cuales para formarse como banderos lo hacen dentro de un periodo de 3 a 4 meses, pero sobre todo con la práctica pegado a un manual para aprenderse cada una de lasarchas y toques militares.
Explicaron que en el concurso se les califican varios aspectos como son: el marcaje de uniformes, toques y marchas militares, el grado de adiestramiento, instrumentos limpios, la vestimenta de los uniformes, el amarre de bota, entre otros aspectos.
Añadieron que es algo complicado el participar en este tipo de concursos, ya que deben apegarse a los manuales, que integran las 32 marchas, donde en el concurso hacen una selección de al menos 5 marchas que tiene que interpretar, por lo cual confían en que la experiencia que tienen poder lograr los primeros puestos.