spot_img
23.5 C
Morelia
domingo, mayo 11, 2025

LEY DE SEGURIDAD INTERIOR NO PRETENDE SUSTITUIR A INSTANCIAS DE SEGURIDAD, ACLARA GENERAL JOSÉ MORALES

 

MILITAR UM 1406El comandante de la XXI Zona Militar de Morelia aseguró ante alumnos de la UMSNH que su misión de defensa nacional incluye refuerzo a las tareas delos cuerpos policiacos en el estado

 

El General José Francisco Morales Cázares sentenció que la iniciativa de Ley de Seguridad Interior es mal entendida por parte de algunos sectores de la sociedad pues es falso que pretenda el Ejército Mexicano suplantar las actividades de las fuerzas de seguridad publica en los estados del país.

Durante la conferencia  «Panorama de las Fuerzas Armadas y las Actividades que realizan para el Desarrollo Nacional», el también comandante de la XXI Zona Militar de Morelia expuso que el patrullaje de los cuerpos militares es para reforzar las estrategias que realizan los distintos cuerpos policiacos, además de que esta labor de las tropas no incrementará la delincuencia, aunque lamentó que  cuando la milicia se defiende o repele ataques súbitos «dicen violamos los derechos  humanos, pero estamos trabajando para México y los mexicanos, para la seguridad y nos meten cosas para desprestigiar a quienes trabajamos por la seguridad de México”.

Habló ante alumnos de la Universidad Michoacana a quienes recontó las muchas tareas de defensa nacional que realiza la milicia desde detección y quema de plantíos, decomiso de armas  o canje de éstas, hasta lucha frontal contra el narcotráfico, vigilancia y apoyo en cuanto a movimientos sociales, también en procesos electorales, patrullajes de resguardo o en zonas de conflicto, sobre grupos trasgresores, y la aplicación del Plan DN-III de apoyo total, resguardo y ayuda a población afectada por contingencias diversas, y derechos humanos, que definió: son importantes para toda la población.

De acuerdo al General Morales Cázares, más recientemente aquí en Michoacán el Ejército Mexicano participa semanalmente en las reuniones del Grupo de Seguridad que encabeza el delegado del CISEN, y en el cual participan también el gobernador, la Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia, y presidentes de los municipios de la región, en beneficio de  población de la entidad donde se crean acuerdos para emprender acciones  encaminadas a disminuir a la delincuencia organizada e incidencias delictivas, para hacer análisis dela afectación de ciertos movimientos sociales que intentan desestabilizar, y de aspectos que afectan a la población, así como detectar brotes o impedir que se extiendan ciertos problemas focalizados.

También expuso el jefe militar que existen diseminadas en todo el estado las bases de operaciones mixtas integradas por elementos de seguridad así como de defensa nacional y la armada para actuar de manera conjunta.

Todas estas misiones son para la seguridad interior del país, y se llevan a cabo en todos los estados, señaló a los reunidos en el auditorio del Centro de Información, Arte y Cultura de Ciudad Universitaria.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí