Pagar sus salarios, le significa a gobierno erogar más de 3 mdp al mes
Más de tres millones de pesos al año, eroga la secretaría de salud en el estado para el pago de la nómina que cobran los hermanos, sobrinos y otros parientes de la lideresa del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de Servicios de Salud en Michoacán «Lázaro Cárdenas» , Guadalupe Pichardo Escobedo.
El sindicato, uno de los siete que tiene la dependencia, se ha convertido para Los Pichardo en una verdadera agencia de colocación al lograr, Guadalupe, 18 plazas laborales para sus hermanos y otros parientes.
Los familiares de la dirigente sindical se han logrado colocar en diferentes puestos de la Secretaría de Salud, con sueldos que alcanzan los 10 mil 998 pesos y que, sumados todos, representan un gasto de 129 mil 179 pesos cada mes, es decir, un millón 550 mil 148 pesos al año.
Además de ella, quien tiene puesto de apoyo administrativo en el Departamento de Almacén, la nómina de salud sostiene a cinco de sus hermanos: María Isabel, María Teresa, María de Lourdes, Celina y Manuel Pichardo Escobedo.
Ellos, aparecen en nómina con cargos de supervisor, personal administrativo en Morelia y Cuitzeo así como camillero.
Igual cobran seis de sus sobrinos como como auxiliar de enfermería en la Jurisdicción Sanitaria de La Piedad, camillero en el Hospital Psiquiátrico de Morelia, apoyo administrativo en el mismo hospital de psiquiatría, técnico en programas de salud del Hospital General de Uruapan, afanadora en la Jurisdicción Sanitaria número 1 y apoyo administrativo en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, respectivamente.
Se trata de Juan Carlos y José Saúl García Pichardo; Óscar Emmanuel y Susanne Esbeidy Tello Pichardo, así como Jaime Rafael y Rubén Rodríguez Pichardo.
La lideresa de dicho sindicato que ha provocado en las últimas semanas tomas y bloqueos a áreas estratégicas y administrativas del sector salud en exigencia del pago de salarios y prestaciones laborales tiene también cobrando a Rubén Rodríguez Maciel, cuñado y cinco parientes más.
Las movilizaciones de Guadalupe Pichardo y su gente han causado afectaciones en el servicio que las diferentes áreas prestan a la ciudadanía que acude a los hospitales, laboratorios y centros de salud dependientes del Gobierno del Estado, incluyendo el Centro de Atención Oncológica que ofrece atención a niños con cáncer, como ocurrió la semana pasada.
La familia Pichardo y su sindicato se embolsan casi 130 mil pesos al mes por eso protestan diariamente.