spot_img
12.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Despliegan operativo de seguridad para el Tianguis Artesanal en Uruapan: SSP

URUAPAN Listo sistema de seguridad para el Tianguis Artesanal en Uruapan SSP 4

Uruapan, Mich.- En el marco del arranque del Tianguis Artesanal Domingo de Ramos, mismo que dará inicio el próximo viernes en Uruapan, y en atención a una instrucción del gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes, en conjunto con el alcalde de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, desplegaron el sistema de vigilancia conformado de manera interinstitucional para preservar el orden público durante dicho evento.

Con la finalidad de coordinar los mecanismos preventivos enfocados a garantizar el orden durante los 17 días que durará este evento, el titular de la SSP giró la orden de reforzar las acciones de protección y de proximidad social que los elementos de la Guardia Civil realizarán de manera estratégica para mantener vigilancia hasta que concluya la celebración.

“Mediante la suma de esfuerzos, hemos desplegado al personal necesario para incrementar la presencia de los agrupamientos de seguridad, mismos que de manera puntual realizarán sus diferentes funciones para darle confianza a la población que visita el Tianguis”, mencionó el secretario de SP.

De esta manera, elementos policiales del Agrupamiento de Restablecimiento del Orden Público (AROP), Policía de Proximidad Social, Turística, Tránsito y Movilidad, Caminos, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal, llevarán a cabo sus diferentes funciones para mantener tranquilidad a los visitantes y locatarios, así como preservar el libre tránsito y disuadir toda actividad que genere un riesgo a los asistentes.

Capacitadas, 70% de rondas comunitarias en procedimientos policiales

En el primer bimestre del año, el 70 por ciento de las rondas comunitarias y kuarichas aprobó una capacitación de 40 horas sobre procedimientos policiales para la aplicación de ley, que imparten docentes certificados del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP).

La formación es parte del acompañamiento institucional a fin de mantener el orden y la paz en las comunidades que se rigen bajo autogobierno y ejercen su recurso propio, destacó la directora del IEESSPP, Julisa Suárez Bucio.

Detalló que los elementos comunales avanzan en adquirir conocimientos para resguardar a la población infractora a fin de remitirlos a la autoridad competente, y en dado caso, actuar como primer respondiente, explicó la directora, al precisar que las capacitaciones se brindan al interior de las localidades, respetando en todo momento el sistema normativo de usos y costumbres.

Suarez Bucio agregó que a la par de la visión que tienen los agentes comunales de protección de su territorio y bosques, se fomenta el trabajo coordinado con las autoridades de los tres niveles para auxiliarlos profesionalmente, así como realizar la persecución de personas señaladas en conductas con apariencia de delito dentro de sus localidades.

De las 30 comunidades con autogobierno en la entidad, al momento 21 han recibido una capacitación para sus elementos de seguridad, señaló el subdirector de Formación Policial del IEESSPP, Miguel Roberto Barboza Muñoz, al precisar que se mantiene un acercamiento con las asambleas comunales para la realización de cursos de formación.

En un año, en Morelia, asegurados 78 kilos de drogas y 531 personas con órdenes de aprehensión

Tras la puesta en marcha del operativo Blindaje Morelia el 22 de marzo del año pasado, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó el aseguramiento de 78.296 kilos de drogas, 44 armas de fuego, 877 vehículos y la detención de 531 personas, mismas que contaban con algún mandato judicial vigente.

Tal y como fue instruido por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva supervisa las acciones de la Guardia Civil, donde a través de módulos de inspección itinerantes, patrullajes, recorridos a pie tierra y labores de inteligencia se han logrado obtener resultados positivos para combatir el homicidio doloso y más ilícitos.

Tras un año de la puesta en marcha de esta estrategia en la capital michoacana, sus localidades y tenencias; los policías en coordinación con autoridades federales han logrado decomisar 66.768 kilos de marihuana y 11.528 de metanfetamina en relación a los delitos contra la salud.

En el rubro de armas de fuego, fueron aseguradas 26 pistolas, 18 fusiles, así como 654 cartuchos útiles. También se pusieron a disposición a 531 personas que contaban con orden de aprehensión vigente; 601 más fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado (FGE); 40 personas presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR), y 2 mil 200 a la Dirección de Justicia Cívica y Mediación Administrativa (Barandilla).

Por último, fueron asegurados 877 vehículos, los cuales, una parte contaban con reporte de robo y otra más por su relación en comisión de algún ilícito. Con dichos resultados, la Guardia Civil tiene la encomienda de redoblar esfuerzos y continuar combatiendo a quienes transgredan la Ley, hasta garantizar la seguridad de las y los morelianos.

Formalizan a empresas de seguridad privada

Con el propósito de garantizar que las empresas de seguridad privada del estado laboren apegados a los requerimientos que marca la Ley, este martes la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hizo entrega de credenciales al personal operativo de dichas empresas.

En cumplimiento a la Ley y Reglamento de Empresas de Seguridad Privada del Estado de Michoacán, en un acto protocolario el subsecretario de Desarrollo Policial y Seguridad Privada, Jesús Rogelio Gámez Tamayo, en representación del secretario José Alfredo Ortega Reyes, realizó la entrega de 85 credenciales a representantes de las empresas ISIS, Seguridad Privada Integral Manavil, Consorcio Inlakesh, G.G del Norte, Proyectos y Servicios de Resguardo e Hidalgo Vigueras Consultores, respectivamente.

“Su existencia contribuye al fortalecimiento de la seguridad pública bajo un esquema de coordinación para lograr, en beneficio de los particulares y en apego de legalidad, las mejores condiciones de seguridad. Los invitamos a que sigan con ese mismo espíritu de cooperación y coordinación, con el único propósito de abonar a crear un ambiente de seguridad entre la ciudadanía”, comentó el subsecretario de Desarrollo Policial y Seguridad Privada.

Es de suma importancia que, en el desempeño de su servicio, los elementos de vigilancia deberán portar la credencial de modo visible, a fin de ser identificados con facilidad por la sociedad michoacana, misma que se caracteriza por su color gris, con una franja verde al costado; asimismo, en la parte delantera cuenta con foto, nombre, CURP y CUIP del elemento, junto al código QR. Mientras tanto, en la parte trasera aparecen datos como domicilio, adiestramiento y tipo de arma que posee, entre otros datos.

Cabe resaltar que las 87 empresas de seguridad privada que cuentan con autorización para brindar servicios de seguridad en la entidad, han sido evaluadas a través del Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza, a un total de 2 mil 832 elementos operativos: dando cumplimiento al artículo 23 fracción Vll de la Ley de Seguridad Privada del estado de Michoacán.

La SSP, a través de la Dirección de Registro y Supervisión de Empresas de Seguridad Privada, se pone a la orden para aclarar cualquier duda e iniciar su proceso de registro; puede acudir a las instalaciones de la institución en calle Teodoro Gamero #165, colonia Sentimientos de la Nación, Morelia, Michoacán.

Localizan y asegura maletas con droga, en Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas, Mich.- Como resultado de las labores de prevención y vigilancia desplegadas en puntos concurridos de las municipalidades del estado, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron y aseguraron maletas con varias unidades de droga en su interior, en la ciudad de Lázaro Cárdenas.

Mientras los oficiales de la Guardia Civil realizaban recorridos pie-tierra en la central de autobuses de este municipio, visualizaron tres maletines que se encontraban en aparente estado de abandono, por lo que procedieron a realizar las acciones protocolarias.

Momentos más tarde, encontraron en el interior de dos maletas 10 paquetes en cada una, con hierba verde y seca, al parecer marihuana, y una con cuatro paquetes más; por lo anterior, se procedió a decomisar la droga, para posteriormente presentarla ante las autoridades competentes, a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Implementan programa de balizamiento en Pátzcuaro

Pátzcuaro, Mich.- Como parte de las acciones que forman parte de los preparativos para la festividad de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad, lleva a cabo acciones coordinadas con el municipio de Pátzcuaro en materia de vialidad y prevención de accidentes, en beneficio de la población, visitantes y turistas extranjeros.

Por instrucción del secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes; este martes el director de Tránsito y Movilidad, Martín Barragán Andrade junto al edil Julio Alberto Arreola Vázquez, dieron el banderazo de inicio del programa de balizamiento.

Los trabajos se iniciaron en la Plaza Gertrudis Bocanegra, pero se extenderán en diferentes puntos de la cabecera municipal, para agilizar y ordenar el flujo vehicular durante el proximo periodo vacacional.

Además, se trabajará en señalizaciones de los sentidos de circulación, las tablas peatonales, división de carriles, líneas de contención así como de ascenso y descenso de pasajeros; con el objetivo de proteger al peatón y optimizar la circulación de automotores.

A la par de esta estrategia; el pasado lunes, personal de Educación Vial y Proyectos Técnicos de esta Dirección participó en la actualización de los Protocolos de Actuación en la Vialidad, con la finalidad de brindar un mejor servicio a las y los ciudadanos de está región.

Estas acciones se implementarán en todo el territorio, a fin de dar cabal cumplimento al objetivo de reducir accidentes de tránsito.

Aseguran a 2 personas con 70 envoltorios de metanfetamina, en Morelia

Derivado de las diferentes labores policiales desplegadas a lo largo y ancho de la ciudad de Morelia, los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron a dos hombres -uno de ellos menor de edad-, en posesión de 70 dosis de droga.

Al realizar patrullajes de prevención y disuasión del delito en el Fraccionamiento Villas del Pedregal de la capital del estado, los efectivos de la Guardia Civil visualizaron a dos personas del sexo masculino quienes aventaban piedras en una vialidad del lugar, motivo por el que se les marcó el alto.

Posteriormente y tras efectuarles una inspección, les fueron localizados 70 envoltorios con sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina; motivos para asegurar a los ahora indiciados junto con la droga decomisada, para presentarlos ante las instancias correspondientes.

Tras agresión a policías de Morelia, despliegan operativo de apoyo

Después de una agresión a disparos en el norte de la capital michoacana, en la que dos elementos de la Policía de Morelia resultaron lesionados, personal de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desplegaron un intenso operativo para apoyar en auxilio de los compañeros y en el esfuerzo de localizar a los atacantes.

El hecho se registró la tarde de este martes cuando los agentes municipales hacían patrullajes en las inmediaciones de la colonia 13 de abril y en un momento determinado fueron agredidos con detonaciones de arma de fuego, de esta manera quedaron heridos.

Al tener conocimiento del asunto, los elementos de las Guardias Civil, Nacional y el Ejército Mexicano acudieron a la zona para apoyar a los policías municipales, que fueron canalizados a recibir atención médica. Asimismo, todos los elementos de seguridad que llegaron al llamado de ayuda se desplegaron en el área para buscar a los agresores.

El dispositivo fue en la propia colonia 13 de abril, en el camino a Chiquimitío, así como en las colonias: Mujeres Mexicanas, Medallistas Olímpicos, Torreón Nuevo y en los alrededores. Las labores incluyeron recorridos de vigilancia e inspecciones a vehículos y personas.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas