En atención a la indicación que da la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las y los directivos de los centros de trabajo para que cumplan con el pase de lista, en pro de la transparencia y seguridad laboral de los trabajadores.
La autoridad educativa estatal instruyó a los responsables de los centros para que antes del próximo 20 de julio verifiquen y validen la información de todos los trabajadores que tienen en su espacio laboral, misma que está precargada en la plataforma para cuyo uso pueden consultar el manual en: https://dtimich.gob.mx/pasedelista.html .
La información que deben revisar y validar es muy sencilla, incluye el nombre de cada uno de los trabajadores, sus claves, así como la clave del centro de trabajo, entre otros datos; la página para el pase de lista está a cargo de la ASF, https://pasedelista.asf.gob.mx/, y es la Subsecretaría de Administración la que coordina el proceso de entrega de accesos para cada directivo.
Este tipo de acciones es a favor de la seguridad de las y los trabajadores, quienes gracias a los pasos que se han dado en tema de transparencia, hoy reciben sus salarios en tiempo y forma; además, este proceso protege la información de cada uno de ellos, tal como ocurrió en 2019 cuando Michoacán vivió el último pase de lista.
Asimismo, la autoridad estatal recordó a los trabajadores de la educación que como servidores públicos dentro de este sector son responsables de cumplir con ciertos procesos, como es el caso del que ahora impulsa la ASF en el marco de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2022, en beneficio de la transparencia y la seguridad laboral del magisterio.
Avanza con pase de lista junto a supervisores de escuelas primarias
Con gran compromiso, más de 150 supervisores y jefes de sector de primarias de Michoacán participaron hoy en la capacitación intensiva para cumplir con el pase de lista que solicita la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y a sus homólogas en las demás entidades.
La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, y el subsecretario de Administración, Gustavo Valenzuela Cantellano, encabezaron el evento donde destacaron que la autoridad educativa ha realizado diversas capacitaciones para que la información llegue, mediante la estructura de jefes de sector y supervisores, a las y los responsables de los centros de trabajo de todos los niveles.
En dichos encuentros se fortalece la rectoría de la educación, al tiempo que se explica en qué consiste el pase de lista y se entregan las claves de usuarios y contraseñas para el acceso a la plataforma donde está precargada la información que se pide validar a los directores de los centros, antes del 20 de julio en https://pasedelista.asf.gob.mx/.
Los niveles de preescolar, educación inicial, educación especial, primaria, secundarias generales, telesecundarias, secundarias técnicas, educación física, Centros de Educación Básica para Adultos (Ceba), Centros de Capacitación para el Trabajo (Cecap), misiones culturales, entre otros, ya recibieron accesos para participar en este proceso de fiscalización de la Cuenta Pública 2022.
Con el objetivo de que las y los directores de los centros de trabajo tengan toda la información necesaria para participar en el pase de lista, la SEE habilitó está página donde pueden encontrar un manual y más detalles: https://dtimich.gob.mx/pasedelista.html.
El pase de lista es un proceso que abona a la transparencia y brinda seguridad a las y los trabajadores de la educación, a la vez que garantiza el adecuado manejo de la información del magisterio michoacano.