Conmemoran el 29 Aniversario Luctuoso de Francisco Javier Ovando Hernández
La mejor forma de honrar la memoria de aquellos que ofrendaron su vida por la lucha democrática es cerrando el paso a la violencia, mediante la política y el diálogo con la sociedad para dar un mejor futuro al país, indicó Adrián López Solís, secretario de gobierno, durante la conmemoración del XXIX Aniversario Luctuoso de Francisco Javier Ovando Hernández.
En su discurso, señaló que se debe defender lo alcanzado y avanzar ante los problemas nacionales que se tienen, al igual que como lo hiciera Francisco Javier Ovando y Román Gil, luchando ante ante el régimen autoritario que se vivía en los años pasados en la vida política del país, donde no existía democracia y el destino de quien regía el país ya se tenía desde antes de celebrarse las elecciones.
Por ello, refirió el secretario de gobierno, que lo que dio origen al Frente Democrático Nacional, fue el hartazgo de la sociedad que pedía un cambio de grandes proporciones para contribuir a tener un México libre y plural, de ahí que Cuauhtémoc Cárdenas y varios líderes más que incluían a Ovando Hernández, decidieron fundar lo que posteriormente fuera el PRD para dar un cambio y trabajar de la mano con lo que pedía y requería la sociedad.
Así mismo, se rememoró la vida estudiantil de Ovando Hernández, quién se vio atraído por el nicolaicismo al estudiar en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo y quién después estudiará en la Facultad de Derecho de la UMSNH, de ahí que el homenaje se realizará en dicha institución académica.
De igual forma, indicó que el asesinato de Francisco Javier Ovando Hernández, cuatro días antes de celebrarse las elecciones de 1988, y en donde Javier Ovando se encargaría de recoger los resultados de dicha elección para tener información inmediata de esos comicios, fue una forma de intimidación ante quienes querían un cambio.
Por último, Adrián López Solís, hizo un llamado a entender el momento político que se vive actualmente a ser conscientes de que se puede aspirar a condiciones de mejor bienestar mediante una nueva concepción que rompa con los esquemas heredados; además de señalar que quieres están al servicio en un cargo público deben ver por el bienestar de la ciudadanía y no de sus intereses políticos.