spot_img
20.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

Llama Arzobispo a orar por la unidad y la reconciliación de todos los cristianos, durante jornada de la CEM

arzo cme 2201Cristo nos trajo la unidad y la paz, «y debemos vivir en la paz en medio de las diferencias que tenemos como discípulos de Cristo», convocó Monseñor Carlos Garfias

 

 

Cristo nos trajo la unidad y la paz, y debemos vivir en la paz «en medio de las diferencias que tenemos como discípulos de Cristo y experimentando la unidad como hermanos», hizo votos Monseñor Carlos Garfias Merlos este Sábado durante su participación en el quinto día de las jornadas de oración por la unidad de los cristianos que lleva a cabo de manera virtual la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), donde el jefe pastoral de la Arquidiócesis de Morelia habló sobre el tema Desafíos del Dialogo.

«Favorezcamos la oración para que todo el mundo podamos construir la unidad y la paz fomentando la unidad con los grupos diversos que tanto por la cuestión religiosa, social o política son contestatarios o antagónicos», convocó, tras señalar que desde su experiencia de 25 años como obispo y 46 años de sacerdocio ha propiciado la ocasión de caminar juntos «con quienes tenemos diferencias» en las tres Diócesis donde ha ejercido el obispado.

La preocupación por la paz entre los hombres y los pueblos pertenece, dijo, a las entrañas misma del mensaje cristiano en cuanto que está basado en el acontecimiento salvador de Jesucristo, observó: «Dios ha intervenido en el mundo para suscitar el amor, la fraternidad, la unidad y la paz entre todos los hombres que creemos en Él, es decir, entre todos los hombres que caminamos tras Él y queriéndonos encontrar siempre con Él».

Desde su oficina, el jefe de esta grey católica señaló que todos los cristianos estamos llamados a vivir y promover la cultura de la paz, y emitió sus palabras repasando el luminoso pasaje de la historia que es el Nacimiento del Niño Jesús en que también llamó el Arzobispo de Morelia a sus hermanos en Cristo, a quienes dijo «nuestra misión es reconciliar a los hombres con Dios y derribar el muro de enemistad que separa a los pueblos», y dijo que la búsqueda y la defensa de la paz siempre ha estado en la conciencia de los creyentes en Cristo, y debe ser esta una de las misiones más importante en el mundo para los ministros de culto, tanto obispos, sacerdotes, cardenales y sacerdotes.

Monseñor Garfias Merlos sostuvo que ni en los tiempos más oscuros de la historia del mundo ha dejado esta misión de tener importancia ni menos de manifestarse de algún modo está conciencia, en que las enseñanzas de los cristianos han denunciado los males de la guerra en exigencia de la paz.

La Sagrada Escritura es una fuente de promoción para la paz, el amor al prójimo el servicio, la fidelidad, y el perdón al enemigo.

Es menester de la CEM la búsqu​eda de que todos los cristianos vivamos en la paz, de ahí esta jornada de reflexión en que con el nacimiento de Jesús y su encarnación se anunció al mundo la llegada de una paz como fruto de la misericordiosa benevolencia de Dios, y Jesús a lo largo de su vida va derramando la paz a los atribulados, agregó el jefe pastoral, y encargó a sus discípulos a llevar la paz donde quiera que vayan.

Desde la perspectiva de Jesús la paz y la no violencia constituyen un ideal imprescindible, y las diferencias entre los hombres no pueden seguir con la sinrazón y la fuerza.

Finalmente hizo votos para que todos los cristianos «abramos nuestros cofres y nuestros corazones en homenaje a Cristo», pues los cristianos «estamos llamados ante el mundo a ser una señal de la paz que Dios trae consigo», y pidió hacer oración por la unidad de los cristianos y las iglesias, la unidad de todas las instituciones de la sociedad civil, y la unidad y colaboración de todos.

A hacer oración «para que crezcamos en la unidad y la paz, y podamos ser constructores de la paz en el mundo», invitó el Arzobispo de Morelia

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas