Estado y federación invirtieron más de 530 mdp en su implementación
El Fideicomiso para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), realizó una inversión bipartita entre Estado y Federación por el orden de los 350 millones 700 mil pesos para 18 proyectos y dar paso a la aplicación del modelo.
Aseveró el titular de la Secretaría de Gobierno en el Estado, Adrián López Solís, durante la septuagésima Cuarta Sesión Ordinaria Pública para extinguir el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal y con ello transitar a una nueva etapa.
“Se ha realizado una labor de reforzar las cuestiones operativas para contener las presiones de los grupos al interior y tomar el control por parte de la coordinación del Sistema a través de este esfuerzo ha podido contener episodios críticos de seguridad que nosotros estamos conscientes de lo que implica mantener este esquema”, señaló.
A un año de haber empezado con la etapa de implementación, López Solís afirmó que en lo que corresponde a Michoacán se encuentran satisfechos por haber cumplido en tiempo y forma.
Añadió que el éxito del modelo dependerá de su evaluación, ajustes y seguimiento, así como enfrentar los retos, solventar las deficiencias y observar con ojo crítico la base de actuación, de quienes en principio conforman un engranaje de una maquinaría, que “sin el adecuado funcionamiento de una sus piezas, la marcha de las demás se verá afectada o simplemente no funcionará”.
Al respecto, precisó que la inversión bipartita entre Estado y Federación por más de 350 millones de pesos en 18 proyectos se desgloso en 9 de ellos, enfocados a la infraestructura inmobiliaria y de tecnologías de la información.
Seis más, en la construcción de instalaciones del NSJP en las regiones de Morelia, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan, 2 en Zamora, además de otros 3 proyectos de equipamiento y conectividad para las regiones de Morelia, Zitácuaro y Zamora, que benefició al Poder Judicial, a la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y al Instituto de la Defensoría Pública.