Con las brigadas del programa Salud en tu Familia, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha otorgado en municipios de la jurisdicción sanitaria de La Piedad un total de 5 mil 340 consultas en hogares de pacientes con enfermedades crónico limitantes, postrados, abandonados o en etapa terminal; así como embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad, y post COVID-19.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de La Piedad, Roberto Carlos Ibarra Pimentel, informó que se han visitado 22 mil 653 viviendas en colonias y localidades de difícil acceso de los municipios de La Piedad, Angamacutiro, Puruándiro, Tanhuato, Penjamillo ,Tlazazalca, Churintzio, Morelos, Numarán, José Sixto Verduzco, Yurécuaro y Zináparo; con servicios de consulta general, estudios de laboratorio, control prenatal, salud bucal, salud mental, y medicinas sin costo alguno.
Ibarra Pimentel señaló que, el 50 por ciento de los pacientes son mujeres mayores de 60 años, principalmente con padecimientos como hipertensión y diabetes, quienes reciben fármacos para controlar la enfermedad.
En los recorridos casa por casa también se identificaron a 380 pacientes postrados en cama, 31 enfermos terminales, 109 personas en abandono, así como mil 331 con alguna discapacidad, mismas que registraron en el padrón del programa para darles seguimiento a su estado salud y proporcionarles un aparato funcional.
A más de un año de su arranque, el programa Salud en tu Familia ha logrado cambiar y mejorar la vida de 43 mil 150 pacientes de 59 municipios de la entidad, quienes son atendidos por médicos y enfermeras, bajo el modelo de calidad y calidez que caracteriza a la Secretaría de Salud.
Exhortan a mantenerse atentos a temporada de lluvias para evitar riesgos
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene el exhorto a la población para que durante esta temporada de lluvias y ciclones se mantenga alerta a las recomendaciones de autoridades de Protección Civil para evitar ponerse en riesgo.
La dependencia estatal pide consultar las recomendaciones para protegerse durante intensas precipitaciones e inundaciones, así como tormentas eléctricas, como tener a la mano los teléfonos de emergencia, y el directorio de la red de refugios temporales o albergues.
Es importante permanecer en un lugar seguro; no arrojar objetos en la calle o sacar la basura; evitar cruzar corrientes de agua; no tocar postes, cajas de luz o cables; circular despacio y con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad. En caso de que te encuentras en un albergue y presentes algún síntoma o padezcas alguna enfermedad, avisa al equipo de salud.
Lo anterior, porque durante temporada de lluvias surgen enfermedades que ponen en riesgo nuestra salud, debido a los encharcamientos y probable contaminación de pozos con agua de consumo, la población está expuesta a padecimientos como gastroenteritis, diarrea, deshidratación, dermatitis, dengue e incluso padecimientos respiratorios.
Por ello, la autoridad de salud recomienda a las y los michoacanos lavarse las manos antes y después de ir al baño, no utilizar aguas estancadas para consumo o aseo, vigilar la preparación adecuada de alimentos, asegúrate que tanto el patio como el techo de su casa estén limpios y no acumulen agua para evitar acumulación del mosco transmisor del dengue.
Cuentan con ambulancia aérea para el traslado oportuno de pacientes
Paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), brindan atención eficaz y oportuna. Es así que este año han realizado 52 traslados en ambulancia aérea.
Estos servicios han sido coordinados a través de los helicópteros de la Dirección de Servicios Aéreos del Gobierno del Estado, los cuales fueron puestos a disposición por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para la atención de emergencias, para garantizar y salvaguardar la salud de la población.
Tan solo en los meses de mayo y junio se realizó el traslado de 28 pacientes a diversos centros hospitalarios del estado, donde se optimizaron tiempos de respuesta y se agilizó la atención médica para garantizar la vida.
Pacientes con politraumatismo, quemaduras de segundo y tercer grado y mujeres con emergencias obstétricas, son las principales emergencias realizadas en la ambulancia aérea, todas ellas coordinadas con la red hospitalaria de la entidad, las cuales están disponibles las 24 horas del día para atender urgencias médicas graves.
Invitan a embarazadas a realizarse prueba rápida de VIH
Para evitar la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de la madre al bebé durante la gestación, parto y puerperio, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a las embarazadas a realizarse una prueba rápida en el centro de salud más cercano.
El análisis se lleva a cabo con una gota de sangre, recolectada de alguno de los dedos de las manos, se practica en cinco minutos, y el resultado se obtiene de manera inmediata.
El diagnóstico se entrega de forma confidencial a la usuaria en un consultorio y, en caso de obtener un resultado positivo, se brindará tratamiento e indicaciones especiales a la paciente, con el objetivo de que el bebé nazca saludable y libre del VIH.
Además, se establecen medidas especiales que deberán seguirse durante el parto y se indica la prohibición de la lactancia materna, para evitar la transmisión del virus.
Para recibir atención integral, la paciente también puede ser canalizada al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), donde especialistas evaluarán el estado general de salud de la paciente y le indicarán el tratamiento a seguir.
Las pruebas de VIH se realizan de lunes a viernes en centros de salud en turno matutino de 08:00 a 13:00 horas, mientras que en el Capasits el servicio está disponible de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones ubicadas en calle Santiago Tapia 14, en el Centro Histórico de Morelia.