Participarán 30 productores
Con la encomienda de fomentar y rescatar la tradición de pulque, se estará desarrollando la Tercera Feria Nacional del Pulque del 1 al 3 de diciembre en Tarímbaro, con la participación de 30 productores.
En ese sentido, Joel Páramo Bárcenas, regidor de Fomento de Industria y Comercio, refirió que Tarímbaro es un pueblo caracterizado como la capital mundial del pulque, aunque a últimas fechas se haya perdido la tradición, de ahí el impulsar y fomentar la económica de las familias que viven de la producción de pulque.
Por ello, se podrá encontrar el pulque en sus diversos sabores, como son Guayaba, Piña, Granada, Cacahuate, y el tradicional aguamiel; además de otros platillos elaborados a base de pulque como son los tamales, la birria, el mole, carne preparada con pulque y bebidas artesanales a base de pulque.
Señaló además que son cerca de siete familias las que venden por cantidades grandes siendo de 40 a 70 litros por día, de los 50 productores que se tienen en el municipio; de igual manera señaló que se tendrá la participación del estado de México, Hidalgo, Puebla Querétaro, Colima.
Así mismo, Mario Gaona, encargado del programa Pro Pueblo Mágico, anunció que se tendrán eventos culturales, deportivos y todos los antojitos de la región y la exposición de los toritos de petate monumentales de cinco metros y pesan más de 100 kilos que fueron realizados durante este año, como parte de los festivales y carnavales; en ese sentido, indicó que ya se cuenta con la marca colectiva que se les asignó durante este año, a los toritos de Petate.