spot_img
5.1 C
Morelia
miércoles, noviembre 5, 2025

Logran antorchistas entrega de paquetes alimentarios

 

antorcha pedidor 2004Salvador Escalante, Mich.- Más de 150 familias adheridas al Movimiento Antorchista se vieron beneficiadas con el apoyo de despensas que fueron entregadas en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) por parte de la edil Araceli Saucedo Reyes y Jaime Saucedo Reyes, director del DIF, esto como parte de las gestiones realizadas y logradas por los antorchistas de la región.

 

Eleusis de Jesús Vázquez, líder del antorchismo en la región indico que en estos momentos en que el alza de precios de la canasta básica ha ido en aumento la lucha por conseguir apoyo para las familias que lo requieren tiene que llevarse a cabo; “si bien estas acciones ayudan a sobrellevar la falta de ingresos y con ello la dificultad de comprar alimentos, no son suficientes”, enfatizó el líder social.

Ante ello agregó que la línea política del antorchismo nacional se mantiene en que las masas populares tienen que organizarse y luchar para tener en sus manos la dirección política del país, pues dijo, hace falta obra pública y servicios para los pueblos, es decir, inversión para los sectores más necesitados no solo de Michoacán, sino del país entero.

“A cada rato se escucha por parte de las autoridades que hay más recortes presupuestales para muchos rubros que beneficiaban antes a la clase trabajadora y es justo por eso que para instrumentar una política que realmente atienda los intereses supremos de la clase trabajadora, tiene que ser el pueblo trabajador quien las eche a andar una vez tomado el poder político del país”, finalizó.

Debe atenderse de raíz la problemática del empleo informal

Uruapan, Mich.- En meses pasados, una comisión de comerciantes adheridos al Movimiento Antorchista iniciaron las gestiones ante el ayuntamiento que encabeza el edil Ignacio Benjamín Campos Equihua, para solicitar se mejoren las condiciones bajo las que laboran, así lo dio a conocer Xóchitl Domínguez Ramírez, líder del antorchismo en la región.

La líder social indicó que en un estado como Michoacán en el que el 70 por ciento de su población, es decir 7 de cada 10 michoacanos laboran en el empleo informal se vuelve cada vez más urgente que las autoridades atiendan el problema de raíz, pues indicó, la informalidad laboral es una causa de la falta de generación de nuevos empleos bien pagados.

“En esta ocasión logramos que las autoridades entreguen toldos para las familias que deben laborar en el empleo informal, pero eso, solo es una solución paulatina, lo que debe hacerse es que las autoridades de los tres niveles de gobierno, pongan todo su esfuerzo en mejorar la generación de empleos”, enfatizó.

Domínguez Ramírez declaró que en las calles de Uruapan, así como en todo el país, abunda la población en edad de trabajar que se ven obligadas a salir a las calles, corriendo muchos riesgos, a vender cualquier tipo de mercancía con tal de obtener algunos pesos para sostener a su familia; “en una patria que tiene los recursos naturales suficientes para competir con cualquier economía del mundo, pero donde lamentablemente el gobierno de la Cuarta Transformación no ha aplicado políticas económicas que permitan darle empleo a millones de mexicanos, el pueblo debe organizarse y luchar para lograr que cambien las condiciones de miseria en las que viven más de la mitad de las familias mexicanas”, finalizó.

Autoridades de Chilchota pactan acuerdos con pobladores antorchistas

Chilchota, Mich.- Transportistas, campesinos, colonos y amas de casa, salieron a las calles de la cabecera municipal en Chilchota para denunciar las acciones llevadas a cabo por el edil Miguel Ángel Ramos Alejo y la nula respuesta a las demandas de los pobladores.

Leticia Arroyo Vilches, líder del Movimiento Antorchista en la región informó que hace unas semanas, trabajadores del volante de la línea Láser fueron desalojados del espacio que venían ocupando desde hace varios años lo que les ayudaba a obtener un ingreso para poder solventar las necesidades de sus familias; “desde que se dio el desalojo de los trabajadores estuvimos buscando una reunión con el presidente, la cual no había sido posible, es por ello que hoy nos vimos en la necesidad de salir a las calles y hacernos escuchar”, enfatizó la líder social.

Agregó que después de la manifestación una comisión fue recibida y atendida por el edil con quien hizo compromisos de dar solución a varias de las demandas solicitadas; “entre los compromisos que el edil hizo con los habitantes se encuentran la restitución del espacio para los transportistas, la pavimentación de una calle en la comunidad de Huancito, así como buscar la pronta solución para las demandas que todavía no se resuelven”, indicó.

Arroyo Vilches hizo hincapié en que el antorchismo está consciente de que en muchas ocasiones es necesario alzar la voz para ser atendidos por las autoridades, ante lo que dijo, estarán atentos a los compromisos obtenidos, todo con el objetivo de seguir mejorando las condiciones de vida de los purépechas de la Cañada de los Once Pueblos.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas