spot_img
19.5 C
Morelia
martes, noviembre 11, 2025

Los docentes deben preparar a estudiantes dispuestos a trabajar por una patria más justa: Omar Carreón

antoercha graduacion 0607Ante más de un centenar de maestros provenientes de diferentes municipios del estado de Michoacán, y de escuelas formadas por el Movimiento Antorchista, Omar Carreón Abud líder antorchista en el estado asistió a la reunión de trabajo donde compartió con los presentes la preocupación sobre el papel del docente en las difíciles circunstancias por las que atraviesa la educación, donde hizo un análisis de cómo se debería educar a los niños y jóvenes con miras a formar hombres y mujeres íntegros que aporten favorablemente a la sociedad.

Mencionó que la época en la que el modelo capitalista rige en el mundo, está llegando a su fin, y que los intereses de los grandes capitales son únicamente formar a hombres y mujeres que el día de mañana le sirvan como trabajadores en sus fábricas, por lo que dijo toma vital importancia que el docente abra y presente a los alumnos nuevas perspectivas de un mundo mejor, que es precisamente lo que hace el antorchismo nacional al impartir en sus escuelas una educación integral.

“Desde que surge la propiedad privada, el que tiene el control del Estado, el que manda y dictamina lo que se tiene que hacer, es el que tiene el poder, y eso es precisamente lo que pasa en las escuelas; quien dice qué y cómo deben aprender son los grandes capitales del imperio, cuyo único fin es la formación de obreros, pero no de académicos ni científicos, pues su fin último es el de producir para su beneficio”, enfatizó Carreón Abud.

Ante ello agregó que el papel de los docentes es fundamental, pues agregó que desde los profesores de preescolar hasta los profesores universitarios deben inculcar a los alumnos conocimientos que el día de mañana le ayuden a hacer un análisis completo de lo que ocurre en su entorno para así poder tomar medidas para transformarlo.

“Las escuelas antorchistas desde su nacimiento se han preocupado siempre porque sus alumnos se preparen no solo académicamente, sino cultural, deportiva y hasta políticamente, formamos a hombres y mujeres que el día de mañana que tengan una participación más activa en la sociedad, luchen porque sea una más justa y equitativa para todos”, finalizó.

Colonias morelianas entre marginación y olvido; solicitan atención de las autoridades

Más de un centenar de morelianos adheridos al Movimiento Antorchista, provenientes de las colonias Ciudad Jardín, Humberto Gutiérrez, 2 de marzo, Capula, Margarita Morán y Presa de los Reyes se movilizaron a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar que encabeza Adolfo Torres, para solicitar apoyo de láminas para poder techar sus viviendas, varias de ellas construidas con material de desperdicio industrial y en su mayoría pedacería de madera.

Al respecto, Rubén del Río Alonso, líder de Antorcha en la zona poniente de la capital michoacana dijo que estas colonias se ubican en el cinturón de pobreza de la ciudad, retiradas de la mancha urbana, vivienda cada día en olvido y marginación.

“A pesar de las promesas del gobierno de la 4T, los apoyos simplemente no llegan, solo se quedan las promesas de campaña y después nunca más se aparecerán en las colonias; cuando regresan es porque son periodos electorales y se repite la historia, por ello necesitamos un cambio de fondo y no de forma y solo se logrará con un pueblo organizado”, reiteró.

Por su parte, Alicia Pineda Ortega, vecina de la colonia Margarita Morán mencionó que desde hace mucho tiempo han solicitado mejoras para sus hogares, sin embargo, dijo: “con el problema del recorte presupuestal a los programas sociales para destinar ese dinero a las obras insignias de AMLO la respuesta es ¡no hay recurso! Así nos la pasamos ante la necesidad, y no nos quedó más que ponernos a luchar; solicitamos respetuosamente al señor Adolfo Torres nos atienda y resuelva”.

El líder social, recalcó que van a seguir en gestiones hasta que se resuelva la demanda, pues la temporada de lluvias apenas comenzará y es urgente porque las familias corren riesgo de perder lo poco que tienen.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas