Con la finalidad de inhibir actos ilícitos y garantizar la paz de la población, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que encabeza Juan Bernardo Corona Martínez, desplegó un operativo de supervisión y vigilancia en la entidad.
Elementos de la Policía Michoacán realizan patrullajes y recorridos pie tierra en zonas urbanas y rurales, además con la instalación de puestos de control y filtros de seguridad se revisan antecedentes penales y vehiculares.
También y como parte de la estrategia de combate a la delincuencia, con estas acciones se busca impedir el tráfico de drogas o armas en todo el estado de Michoacán.
Entre los municipios donde se llevan a cabo estas labores operativas, destacan Zamora, La Piedad, Puruándiro, José Sixto Verduzco, Angamacutiro, Panindícuaro, Huaniqueo, Villa Morelos, Numarán, Penjamillo, Churintzio, Tanhuato, Yurécuaro, Vista Hermosa, Briseñas, Villa Jiménez, Zacapu, Purepero, Tlazazalca, Tangancícuaro, Chilchota, Tangamandapio, Jacona y Ecuandureo.
Además, a través del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Computo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), por medio de las cámaras de videovigilancia y arcos carreteros se refuerzan las acciones que realiza personal adscrito a la institución.
Así mismo, se brindan constantemente recomendaciones viales y atención inmediata a llamados de emergencia reportados al 9-1-1.
Con estas acciones, la SSP mantiene firme su compromiso de velar por la tranquilidad de las y los michoacanos coadyuvando con los tres órdenes de gobierno, y así inhibir el asentamiento de células delincuenciales.
MANTIENEN OPERATIVO DE VIGILANCIA EN NUEVO PARANGARÍCUTIRO
Nuevo Parangarícutiro, Michoacán, a 26 de febrero de 2018.- Acciones operativas coordinadas entre personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se mantienen en este municipio para garantizar la tranquilidad y seguridad de la población.
Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, elementos de la Policía Michoacán, en conjunto con autoridades federales y estatales, intensificaron labores de vigilancia en las rúas que comunican hacia esta demarcación, a fin de mantener el orden público.
Filtros de revisión, patrullajes y recorridos pie a tierra por brechas, son algunos de los trabajos de campo que los uniformados realizan en la zona en búsqueda de automotores con reporte de robo, personas con mandamientos judiciales, así como armas de fuego o sustancias tóxicas.
Estas labores son parte de la estrategia en materia de seguridad que lleva a cabo el Gobierno del Estado para terminar con los remanentes de la delincuencia y generar condiciones que coadyuven a potencializar el turismo en la región.
La SSP refrenda su compromiso con la población para garantizar la paz y bienestar en la entidad.
MICHOACÁN, NOVENO ESTADO CON MENOR INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO
En Michoacán, las acciones de prevención y combate a la delincuencia implementadas por el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, han permitido posicionar a la entidad en el noveno lugar con menor incidencia delictiva de acuerdo a la estadística emitida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, ratificó el compromiso del Gobierno del Estado de mantener y mejorar de manera constante la estrategia que en materia de seguridad se implementa en la entidad con el objetivo de salvaguardar la paz y tranquilidad de la población, así como de visitantes nacionales y extranjeros.
Destacó que en la presente administración estatal, el turismo repuntó en un 11.3 por ciento, con un registro de 8.4 millones de visitantes en 2017, y se reactivó la inversión nacional y extranjera, generando más de 33 mil empleos.
«Las cámaras empresariales nos reportan que no hay más cobro de piso; son indicadores reales de sectores que anteriormente no tenían las condiciones propicias para su desarrollo y que hoy existen y son una realidad. No bajaremos la guardia y seguiremos trabajando día a día para no retroceder ni un solo paso”, afirmó el responsable de la política de seguridad en Michoacán.
En el primer lugar del indicador del SESNSP se encuentra Campeche; segundo, Nayarit; tercero, Chiapas; cuarto, Tlaxcala; quinto, Veracruz; sexto, Oaxaca; séptimo, Sinaloa; octavo, Puebla; noveno, Michoacán, y décimo Sonora, todos por debajo de la media nacional, que es de mil 278.7 casos por cada 100 mil habitantes.
A nivel región Centro-Occidente conformada por los estados de Colima, Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Guerrero y Michoacán, este último es el más bajo de la lista en comparación con las entidades arriba mencionadas, siendo en ese orden descendente la posición de cada estado en la tabla.
En cuanto a delitos de alto impacto se refiere en la misma regionalización anterior, el de menor incidencia es Guanajuato, seguido de Michoacán en segundo lugar, Guerrero en tercero, Jalisco en cuarto, Estado de México en quinto, Querétaro en sexto y Colima en séptimo sitio.
Es con hechos como el Gobierno del Estado a través de la SSP avanza en el combate a la delincuencia en la entidad, otorgando mejores condiciones de vida a quienes radican en Michoacán y garantizando una estancia tranquila a turistas y visitantes.
DEFINEN ESQUEMA DE SEGURIDAD PARA LA AUTOPISTA SIGLO XXI
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que encabeza Juan Bernardo Corona Martínez, definió un esquema que garantice el traslado seguro de mercancías por la Autopista Siglo XXI.
Esta mañana en las instalaciones de la SSP se llevó a cabo una mesa de trabajo para atender las necesidades del sector empresarial y mantener el crecimiento económico en la entidad, a la que asistieron integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte, las asociaciones de Transportistas de Carga Federal de Lázaro Cárdenas, así como de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México.
Durante el encuentro, el titular de la SSP enfatizó que la coordinación entre autoridades estatales y federales es clave para combatir delitos en la vía de comunicación, por lo que se implementará una estrategia de seguridad en la zona que conlleva filtros carreteros y patrullajes terrestres y aéreos, a fin de disminuir la incidencia delictiva y dar certeza de seguridad a los transportistas que transitan por la carretera.
Asimismo, destacó que a través de labores de inteligencia que realiza la SSP por medio del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia, se monitorean las casetas de peaje de la autopista y se brinda la asistencia necesaria ante cualquier emergencia.
Señaló que se debe generar una percepción positiva en la población, así como en empresarios nacionales y extranjeros sobre la importancia de esta red carretera, que comunica a la recién declarada Zona Económica Especial Lázaro Cárdenas-La Unión, la cual potenciará el desarrollo integral de los estados de Michoacán y Guerrero.
Por último, Corona Martínez señaló que se revisa un plan de acción con el delegado en Michoacán de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Florentino Coalla Pulido, para detectar y cerrar accesos a la autopista que puedan poner en riesgo a quienes la transitan.
En la reunión estuvieron presentes el coordinador General de Fiscalías Regionales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Marco Aurelio Nava Cervantes; el subsecretario de la SSP, Carlos Gómez Arrieta; el director de la Policía Michoacán, Venancio Colín Mendoza; el comandante Manuel Ortiz Rosete, representante de la Policía Federal; así como los fiscales regionales en Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Uruapan, Francisco Herrera Franco, Alberto Núñez Mora y Hugo Verduzco Medina, respectivamente.