Se concretó el homenaje al compositor que fue iniciado desde 2008
HUETAMO, Mich.- Cómo un hombre ejemplo para las presentes y futuras generaciones de Michoacán, fue reconocido Martín Urieta Solano, al ser nombrado como «Hijo Distinguido de Huetamo» en sesión solemne del municipio.
Entre sones tierracalenteños, se llevó va cabo la ceremonia en donde el pueblo de Huetamo se le rindió al compositor Martín Urieta, entre muestras de cariño y admiración interpretaban sus canciones.
En ese sentido, el gobernador Silvano Aureoles, mostró satisfacción porque al fin se concretó el homenaje a Martín Urieta, que fue iniciado desde 2008; así mismo, indicó que Michoacán es tierra de grandes hombres y mujeres transformadores del destino de México, de ahí que ahora Martín Urieta, deba ser un ejemplo para las presentes y futuras generaciones, y se debe estar orgulloso de él.
Por su parte, Martín Urieta Solano, se mostró conmovido a punto de las lágrimas por el reconocimiento que le hizo su pueblo natal de Huetamo, en donde agradeció el que se enaltezca su trabajo como compositor; así mismo, rememoró sus inicios en la composición siendo el emblema del municipio «Vuelve a Huetamo», una de las primeras canciones que escribió.
Este homenaje en vida de hizo por la amplia trayectoria como cantante y compositor, que ha realizado el oriundo de Huetamo, que que desde los 15 años comenzó a componer canciones como «Vuelve a Huetamo» «Acá entre nos», «Comprendala», «Paso a la reina», «Que de raro tiene», «Urge», «La vida es una copa de licor» y las más destacadas y que llevaron a la fama a Martín Urieta, como son «Bohemio de Afición» y «Mujeres Divinas», entre otras muchas canciones que la han interpretado artistas de la talla de Vicente Fernández, Los Tigres del Norte, Antonio y Pepe Aguilar, Los Invasores de Nuevo León, Banda el Recodo, Gerardo Reyes, entre otros que han vuelto famosas las composiciones del ahora «Hijo predilecto de Huetamo».
Por último, se realizó la develación de un busto que ahora se encontrará en el municipio de Huetamo para homenajear al compositor michoacano Martín Urieta.