Pretenden recabar 1.5 millones de pesos en la Kermés 2023
La presidenta honoraria en Michoacán del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Grisel Tello Pimentel, informó que, dentro de la institución, tienen a su cargo, más de 550 niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas que padecen algún tipo de discapacidad.
Así lo dejó de manifiesto, durante la inauguración de la Kermés 2023, que se desarrolla en el municipio de Cuitzeo, Michoacán y en dónde se pretende recabar 1.5 millones de pesos para beneficio de las personas que se encuentran en las instalaciones del DIF local.
«Quiero decirles que, en el DIF Michoacán, contamos con más de 550 niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con alguna condición de discapacidad permanente y que están bajo tutela y resguardo del DIF Michoacán, pero que, hoy recordamos que son de todas y de todos nosotros los michoacanos», manifestó.
En ese tenor, la esposa del jefe del Ejecutivo estatal, celebró que, esta sea la primera ocasión, en más de 40 años, que la tradicional kermés michoacana, se traslade a otro municipio de la entidad y no se concentre el festejo con causa únicamente, para la capital del Estado.
«Es la primera vez, en más de 40 años que la Kermés del DIF Michoacán, sale de la capital, así es que, hoy es un lugar maravilloso, que es la mejor sede aquí en Cuitzeo», celebró.
Tello Pimentel, compartió que, en el desarrollo de la citada kermés, están participando más de 90 municipios michoacanos y comunidades indígenas de autogobierno, exponiendo diferentes productos para apoyar a este sector de la población en estado de vulnerabilidad.



