spot_img
15.5 C
Morelia
martes, agosto 26, 2025

Más de 2 mil menores de escuelas afectadas por los sismos serán atendidos en carpas

see carpas 1810A partir de este miércoles, más de 2 mil niñas y niños de escuelas afectadas por los sismos de septiembre comenzarán a tener sus clases en las carpas con las que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) está apoyando a Michoacán, dio a conocer la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, destacó el trabajo de la dependencia a su cargo, a través de la Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa, así como de la Dirección General de Unidades Regionales, para garantizar la educación de los niños.

Serán 30 carpas en los municipios de Coahuayana, Aquila y Apatzingán, donde se recibirá a los menores de 15 escuelas que registraron daños estructurales.

Se prevé que las carpas de Coahuayana y Aquila sean las primeras en operar y, posteriormente, se activarán las de Apatzingán.

Agilizan trámite de solicitud de útiles y materiales

A fin de agilizar los procesos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) pone a disposición una nueva forma para solicitar el apoyo de útiles escolares y material didáctico para las escuelas que lo requieran, a través de su página oficial de Facebook.

“Vamos empezando con aquellos que nos hagan llegar sus solicitudes; es material para preescolares, de educación física, para secundarias generales (…) hágannos saber qué necesitan”, exhortó la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

En un mensaje privado, los directivos de los planteles deberán mandar escaneada la solicitud del apoyo en formato PDF, dirigida a la propia secretaria de Educación, donde pongan el nombre de la escuela, clave del Centro de Trabajo, un número de contacto y la descripción de lo que requieren; también deberá estar firmada y sellada.

Se dispuso de un equipo especial para atender exclusivamente dichas solicitudes y canalizarlas al área correspondiente, con el objetivo de eliminar trámites burocráticos y agilizar la entrega de los apoyos para que miles de niñas, niños y jóvenes cuenten a la brevedad con lo necesario para su formación académica.

Cabe recordar que se dará prioridad de atención a las escuelas que se encuentren en zonas de alta y muy alta marginación, así como a las que han sufrido vandalismo o han sido víctimas de robo recientemente.

Toma de SEE detiene pagos para albergues que atienden a 3 mil menores

Debido a la toma que se mantiene en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), se han detenido diversos pagos, entre ellos a albergues y casas escuelas, afectando a alrededor de 3 mil niñas y niños.

La imposibilidad de realizar los pagos se debe a que hay documentos, además de equipo que contiene bases de datos y que es esencial para completar el proceso de pago, al interior del edificio de la dependencia educativa.

Los recursos son destinados a la manutención de 51 espacios ocupados por menores de familias de escasos recursos o/y en situación de vulnerabilidad.

De igual manera, son miles de trámites administrativos, de gestión de personal docente, atención ciudadana y recepción de documentos para la filiación de egresados normalistas los que se han visto afectados.

La Secretaría de Educación refuerza su llamado a no afectar a terceros con las acciones de protesta, a preservar el respeto y la seguridad en los espacios donde laboran cientos de trabajadores de la educación.

En ese sentido, se reitera la apertura al diálogo y a los acuerdos con base en lo permitido por la norma y priorizando el interés en trabajar por mejorar la educación en Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas