El secretario de Salud adelantó que hay un lote de 300 mil dosis de Cansino para comenzar a inmunizar en noviembre a rezagados y en tres centros penitenciarios
En Michoacán se han aplicado al corte de ayer, un total de 3 millones 965 mil 111 vacunas anticovid, registrando un avance del 66.2 por ciento. De esta cifra de vacunados, son 2 millones 040 mil 415 las personas de todas las edades que tienen su esquema completo. Además se ha vacunado ya a 3 mil 958 menores de 12 a 17 años de edad.
De acuerdo a Elías Ibarra Torres, secretario estatal de Salud, todos los 113 municipios están cubiertos, y esta semana se pretende aplicar un total de 198 mil dosis, contemplando 4 mil 357 en 11 comunidades indígenas.
En tanto, llegaron ya a Michoacán 300 mil vacunas Cansino para rezagados y a partir del mes de noviembre se comenzará a vacunarles. Hay 50 mil de ellos en Morelia y 20 mil en Uruapan, así como se vacunará a población de tres centros penitenciarios contemplando aplicar mil 367 vacunas en el de Apatzingán, 47 en el de Sahuayo y 40 en el de Tacámbaro.
El funcionario dio a conocer este miércoles en rueda de prensa que Michoacán está en bandera verde dentro del semáforo epidemiológico del Covid-19 en la medición nacional, debido a que de 324 casos nuevos que se registraban por día recientemente, el numero bajó a 83 casos diarios, y la cifras de muertes que era de 26 diarias ahora es de entre 8 y 3 defunciones por el virus, así como ha descendido del 33.88 por ciento al 14 por ciento la ocupación hospitalaria y el numero diario de hospitalizados de 193 por día a 77.
La tercera ola de Covid-19 esta disminuida, pero, alertó, se viene la cuarta ola para fines de diciembre y enero próximos, aunque será en condiciones diferentes ya que se espera que a fines del 2021 haya en total 4.5 millones de vacunas aplicadas a igual número de pobladores en el estado, además de que quienes padecieron la enfermedad han desarrollado anticuerpos.
Ibarra Torres adelantó que el 3 de noviembre inicia la temporada de aplicación de la vacuna contra la influenza en la entidad, misma que termina el 31 de marzo del 2022, para lo cual hay disponibles 1 millón 189 mil dosis, y se priorizará atención a niños menores de 5 años de edad, embarazadas, personal de Salud, enfermos y adultos mayores.