spot_img
15.5 C
Morelia
miércoles, julio 2, 2025

MÁS DE 60 MIL NIÑOS MICHOACANOS DEPORTADOS DE EU EN 10 AÑOS, SE DESCONOCE EL PARADERO DE 55 MIL

migrantes 1411En la actualidad son deportados, esposos, padres y madres de ciudadanos estadounidenses que llevan más de tres décadas en el vecino país del norte

 

 

El titular de la Secretaría del Migrante en Michoacán, José Luis Rodríguez Pérez afirmó que a lo largo de una década han sido deportados de Estados Unidos, más de 60 mil menores de edad michoacanos junto con sus padres, sin embargo, se desconoce el paradero de 55 mil.

Así lo manifestó al ser entrevistado tras el arranque del Encuentro Internacional de la “Agenda Migrante y su Innovación ante los Nuevos Retos de la Sociedad Michoacana” que se realizó en el salón de recepciones del parlamento local.

El servidor público expuso que uno de los temas pendientes del estado mexicano para con los paisanos, es el tema de migración de retorno, para que radicar en el vecino país del norte, se convierta en una opción de vida de los connacionales y no una alternativa única para mejorar las oportunidades y la calidad de vida.

Rodríguez Pérez, compartió que otro de los factores que ha cambiado en el fenómeno migratorio, es que tras la entrada de Donald Trump al poder, ha disminuido 30 por ciento el número de deportaciones, pero también se ha modificado el perfil de los desterrados.

“Las dos cosas han cambiado, en el orden de prioridades de Barack Obama, jamás una madre de 2 niños discapacitados, hubiera sido deportada, el día de hoy está siendo deportada, simplemente porque cuando su esposo se hizo ciudadano, uso un acta de nacimiento y después resulta que en México estaba registrada con otro nombre y en Estados Unidos marcan que no estaba diciendo la verdad”, lamentó. 

Precisó que en la actualidad son deportados, esposos, padres y madres de ciudadanos estadounidenses y que llevan más de tres décadas en el vecino país del norte y obligados a volver a su país de origen, arriban totalmente descontrolados y en condiciones totalmente adversas para reincorporarse a la sociedad mexicana. 

Los participantes en dicho foro coincidieron en la dificultad de la situación que atraviesan los connacionales y la necesidad de crear una Agenda Binacional, congruente e incluyente que permita mejorar las condiciones de vida de los migrantes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas