Con el Programa «Viajemos Todos por México», adultos mayores y niños de casas hogares también pudieron viajar al interior del estado
Fueron dos mil 122 personas beneficiadas con alguno de los recorridos turísticos de inclusión social, de la campaña «Viajemos Todos por México», que realizaron personas con alguna discapacidad, adultos mayores y niños de casas hogares dentro del estado de Michoacán, informó Claudia Chávez López, secretaria de turismo.
En rueda de prensa, señaló que alrededor de 629 personas viajaron al interior del estado procedentes 14 municipios del estado y visitaron otros municipios como Uruapan, Zamora, Pátzcuaro, Morelia y la Costa Michoacana, en esta última la afluencia fue mayormente de adultos mayores.
De igual manera, Claudia Chávez López, indicó que con este tipo de programas de «Viajemos Todos por México», se brindan las posibilidades para que la actividad turística sea inclusiva, de ahí que redoblaran esfuerzos para que más personas se vean beneficiadas, sin importar si cuentan con alguna discapacidad motriz, visual o auditiva.
Cabe destacar que se realizaron 54 recorridos turísticos, con la ayuda de 30 guías turísticos certificados, en donde además de visitar los museos y monumentos históricos de la capital michoacana, se visitaron otras zonas como el Santuario a la Mariposa Monarca, la isla de Janitzio, realizaron turismo de naturaleza y al destino de sol y playa en la costa, con la coordinación de cuatro Tour Operadoras.
Por su parte, María Eugenia González Cofadri, Coordinadora de la Campaña Viajemos por México, a nivel federal, indicó que el Movimiento Nacional por el Turismo ha tenido grandes resultados a poco menos de dos años de darse a conocer, ya que se facilita el viaje a mexicanos de todos los estratos sociales y con alguna discapacidad, por lo que continuarán trabajando para que sean aún más los beneficiados en recorridos de inclusión social.