La vacuna contra COVID-19 previene la mortandad, no la enfermedad, además de que todas resultan eficientes
Miembros del Colegio de Médicos de Michoacán llamaron a la población a acudir a vacunarse contra el COVID-19 pero también a seguirse cuidando y ciñéndose a los protocolos sanitarios, pues los biológicos previenen la muerte no la enfermedad, de modo que no hay inmunidad. Ello además de la observación de estar buscando una u otra marca farmacéutica cuando todas tienen su grado de efectividad contra el virus.
Encabezados por su residente, el doctor José Gildardo Camargo Mora, han dejado en claro la importancia de seguir con las medidas sanitarias aun estando vacunados, ya que para el COVID-19 no hay tratamiento, además de que la pandemia aún continúa y se desconoce si el virus puede ir perdiendo fuerza o si puede presentar una variante próxima más agresiva.
La nueva normalidad es la realidad actual y si bien ómicron es menos letal, es muy contagiosa por lo cual la gente continuará enfermándose, de modo que han recomendado seguir usando el cubrebocas evitar concentraciones, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.
«No estamos aprendiendo», dijo uno de los médicos presentes, quien atiende en el Hospital Infantil, tras señalar que el punto importante es, insistió, vacunarse pero continuar cuidándose, pues además las comorbilidades reducen la efectividad de esta vacuna, es decir, enfermedades como diabetes, hipertensión, renales, y obesidad.



