Presentan el informe: «Ignoradas y sin protección: la mortal devolución de personas centroamericanas solicitantes de asilo a México»
En México existe una doble moral frente a las políticas migratorias, ya que en gran porcentaje de las deportaciones que realiza el Instituto Nacional de Migración de personas centroamericanas son ilegales, aseveró Madelene Penman investigadora para México en el Secretariado de Amnistía Enternacional.
Esto durante el reporte del informe: «Ignoradas y sin protección: la mortal devolución de personas centroamericanas solicitantes de asilo a México», en donde indicó que hay más personas refugiados en el mundo actualmente, primordialmente por temas de violencia, persecución y no respeto a los derechos humanos.
En ese sentido, refirió que México lamenta el trato de Estados Unidos hacia sus ciudadanos, pero a la par implementa políticas de migración y deportación muy crueles y fuera de la norma; sin embargo dichos controles y contenciones no desaniman la migración, sino que al contrario los migrantes centroamericanos a últimas fechas deciden toman rutas alternas y precarias de traslado para intentar llegar a Estados Unidos o sencillamente huir de la violencia que aqueja en sus países principalmente del triángulo que conforman Guatemala, El Salvador y Honduras.
Así mismo, refirió que de una encuesta realizada a 500 migrantes que estuvieron detenidos y/o deportados por el Instituto Nacional de Migración, sólo al 25% se les informó sobre el derecho de pedir asilo o ser refugiados, siendo ignorados y regresados de una manera forzada sin ser escuchados, ya que otro punto, fue que 57% de los encuestados inquirió en que las entrevistas realizadas por los agentes migratorios son muy cortas o nulas lo que no les ayuda a resolver su situación de vulnerabilidad por la que salieron de sus países.
De igual manera, otra de los puntos detectados fue la presión que sufren los migrantes para firmar papeles que incluyen el de deportación sin que lo sepan y sin recibir la ayuda que solicitan; además de que muchos niños, niñas y adolescentes migrantes son detenidos a pesar de ser ilegal.
Por último, Madelene Penman, emitió recomendaciones al presidente de la República para que ordene una revisión de procedimientos migratorios y que se implemente un sistema proactivo de personas con necesidad de protección internacional; así como recomendaciones al Instituto Nacional de Migración, para que informe debidamente sobre los derechos migratorios, que se publiquen las alternativas de la detención migratoria en el Diario Oficial de la Federación y que se otorgue copias del expediente migratorio y de deportación.