Federico Graef Zight, director adjunto de Desarrollo Regional del Conacyt, dijo que contrario los países desarrollados, México requiere que el sector privado «le apueste al tema»
Con los recortes a ciencia, tecnología e innovación será dificil que en México se logre obtener la inversión de al menos el 1 por ciento del producto interno bruto, alertó el doctor Federico Graef Zight, director adjunto de Desarrollo Regional del Conacyt, quien afirmó que no obstante con el crecimiento que ha registrado el sector en el país era complicado lograr esa meta «ahorita lo es más».
Además, se está olvidando que en ese 1 por ciento está la inversión del sector privado y desafortunadamente en México el tema de la inversión arroja que del total que se destina o invierte a cyt e innovación el 70 por ciento lo pone el gobierno y el 30 por ciento la Iniciativa Privada, cuando en países desarrollados es al revés.
Por ello precisó en breve rueda de prensa que en la medida que se logre aquí que los empresarios le apuesten más al tema «vamos a estar cada vez más cerca de ese uno por ciento», confió.
En términos generales, resumió: «no, no vamos a llegar al uno por ciento».