El secretario de Finanzas y administración refirió que el gobierno del estado requirió alrededor de mil 500 mdp con recursos tanto propios como federales además de crediticios
Con una mezcla de recursos tanto propios como federales además de crediticios, el gobierno del estado requirió alrededor de mil 500 millones de pesos para pagar salarios adeudados tanto al magisterio como a la burocracia estatal.
El secretario de Finanzas y administración, Luis Navarro informó que desde este martes y hasta el jueves próximo se estarán pagando las tres quincenas adeudadas desde el 1 de agosto al 15 de septiembre, mientras que el viernes se estará liquidando la quincena vigente así como todos los bonos adeudados 2020-2021.
En entrevista con el periodista Jaime López en Respuesta Radio, el encargado de las finanzas estatales, confío en que al ir desahogando las deudas, el estado podrá tener movilidad financiera hacia noviembre y diciembre para lograr el pago de salarios y de prestaciones de fin de año.
Además se sumará también el conseguir más recursos de orden federal para apoyar a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo que requiere por lo menos unos 800 millones de pesos por parte del gobierno estatal.
Recordó que durante 2020-2021 el gobierno anterior quedó a deber a los organismos autónomos alrededor de 5 mil 400 millones de pesos que ahora se deben de solventar.
Luis Navarro confío en qué la federación continúa apoyando a Michoacán para poder sanear sus finanzas y arrancar el 2022 con menos carga.