Anuncia organización no gubernamental PRIDE que este mes, realizarán diversas actividades para visibilizar y combatir la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia
A nivel nacional, Michoacán ocupa el cuarto lugar con el mayor número de presencia de personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT), afirmó Luis Antonio Cortes Salinas, representante de la organización no gubernamental PRIDE.
En conferencia de prensa, anunció que este mes realizarán diversas actividades para conmemorar el 17 de mayo, día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que las personas con preferencias sexuales distintas no eran enfermos mentales.
“Muchos de los crímenes siguen siendo calificados como crímenes pasionales, y no crímenes por odio, pero datos que podemos comentar que la Asociación Mexicana de Salud Sexual señala que el 23.43 por ciento en el país, es perteneciente a personas LGBT y que según la Encuesta de Discriminación por motivos de orientación sexual por entidades en el 2018, Michoacán se posicionó en el cuarto con ocupación de personas LGBT”, indicó.
Por lo anterior, anunció que este mes, realizarán diversas actividades para visibilizar y combatir la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia.
Entre las actividades a realizar, este martes 17 de mayo, en punto de las 08:30 horas habrá un acto protocolario cívico en el ayuntamiento de Morelia, por la tarde en la Plaza San Francisco, un memorial para recordar a todas aquellas víctimas que han muerto a manos de homofóbicos.
Mientras que, el 18 de mayo se realizará el PRIDE Michoacán en punto de las 18:00 horas, mientras que el 4 de junio, se llevará a cabo la marcha pacífica del orgullo LGBT, en la cual será la primera ocasión en la que participen indígenas de la comunidad purépecha.