spot_img
24.5 C
Morelia
miércoles, octubre 29, 2025

Michoacán alista firma del acuerdo nacional del maíz; prevén liberación total de bloqueos en próximas horas

El secretario de Gobierno, indicó que se contempla un apoyo adicional de 950 pesos por tonelada, de los cuales 800 pesos serán aportados por la Federación y 150 pesos por cada Estado participante                                                                

El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que el Gobierno de Michoacán se encuentra a la espera de concretar en las próximas horas la firma del acuerdo nacional en apoyo a productores de maíz, el cual ya fue suscrito por los estados de Jalisco y Guanajuato.

El funcionario explicó que dicho acuerdo, anunciado esta mañana por la presidenta de la República durante la conferencia mañanera, contempla un apoyo adicional de 950 pesos por tonelada, de los cuales 800 pesos serán aportados por la Federación y 150 pesos por cada Estado participante.

“Este subsidio representa para Michoacán una inversión aproximada de 120 millones de pesos, considerando una producción estatal de 800 mil toneladas de maíz”, detalló Zepeda Villaseñor.

Con este incentivo, el precio por tonelada quedará establecido en 6 mil 150 pesos, es decir, 100 pesos más que la oferta inicial que había generado el rompimiento de las negociaciones días atrás.

El secretario reconoció que esta medida impactará las finanzas estatales, al tratarse de un gasto no previsto, pero aseguró que el gobernador ha instruido realizar ajustes presupuestales para garantizar los recursos necesarios.

“El gobernador ha pedido hacer un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Finanzas, la de Gobierno y la de Agricultura para recortar de otras partidas y asegurar este apoyo. Son 120 millones de pesos que no son menores, pero estarán garantizados”, afirmó.

En cuanto a la situación de los bloqueos carreteros protagonizados por productores de maíz, el secretario informó que la mayoría ya han sido liberados, y que solo permanecen cerrados dos puntos, entre ellos la caseta de Zinapécuaro, considerada la zona más crítica por su conexión con el corredor Morelia–Guadalajara.

“Ayer teníamos 11 bloqueos en la entidad; hoy solo quedan dos. El secretario de Agricultura, Cuauhtémoc Ramírez, se encuentra en estos momentos en la caseta de Zinapécuaro dialogando con los productores para concretar la firma del acuerdo y liberar completamente el paso”, señaló.

Zepeda Villaseñor reconoció que las afectaciones generadas por los bloqueos han sido considerables para el autotransporte de carga, especialmente en el traslado de mercancías perecederas, lo que tendrá un impacto económico en el Estado.

“La afectación más grande es al sector transporte y a la economía familiar. Cuando se detiene el flujo de mercancías, se afecta a toda la cadena productiva y, por ende, al propio gobierno estatal”, concluyó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas