Condiciones laborales y salario, las principales causas
Las condiciones laborales y el salario las principales causas de la falta de médicos especialistas en las unidades médicas en el estado, afirmó Elías Ibarra Torres, titular de la Secretaría de Salud en el estado.
En ese sentido, refirió que, si bien el salario de un especialista es generoso, muchos de ellos no prefieren contratarse al sector salud, ya que ganarían más en su área de trabajo particular; además de la marginación de algunas zonas, principalmente de tierra caliente, en donde señaló que se ha mandado a personal, pero que prefieren regresar, debido a las condiciones ambientales y sociales, las cuáles consideran no les ayudarán a posicionarse en un mejor puesto.
Por ello, indicó Ibarra Torres, que se tiene un déficit de personal de médicos especialistas refirió que si bien no tienen la cifra oficial, esta es variable porque es dependiendo de la particularidad de cada hospital, ya que en algunos faltan anestesiólogos, ginecólogos, cirujanos pediatras, entre otros.
Por otra parte, refirió que el hecho de que ya no salgan tantos egresados de la Facultad de Medicina también les ha afectado, ya que no llegan tantas personas a querer presentar su servicio social en alguna de las unidades médicas, por lo que se hacen esfuerzos para abatir el déficit de personal que se tiene.
De igual manera, refirió Elías Ibarra, que no es una cuestión que se pueda negociar ya que, si anteriormente egresaban alrededor de dos mil alumnos de la Facultad de Medicina y ahora sólo poco más de 400, es debido a las restricciones para que la institución logrará la acreditación, por lo que no les corresponde a ellos y buscarán otros mecanismos, para contratar personal faltante.