spot_img
20.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

MICHOACÁN, CUARTO LUGAR A NIVEL NACIONAL EN ACONDROPLASIA

congreso gente pequña 1711Participan alrededor de 180 personas de 18 Estados de la República en el Décimo Congreso Nacional de Personas de Talla Baja

 

 

A nivel nacional, Michoacán se encuentra en la cuarta posición por el número de personas que padecen acondroplasia, o mejor conocido como “talla pequeña”.

María Elena Silva, organizadora del Décimo Congreso Nacional de Personas de Talla Baja en Michoacán, expuso que las entidades con mayor número de afectados es Jalisco, seguido de Guanajuato, Estado de México y luego Michoacán.

Dijo que en promedio se estima que a nivel nacional existen entre 10 a 15 mil personas con este padecimiento, pero desconoció la cifra exacta por entidad federativa.

Explicó que la necesidad de realizar este tipo de eventos, es para fomentar la conciencia en las personas y evitar la discriminación que sufren a diario.

“La principal discapacidad la sufren en temas de infraestructura, por ejemplo, ya que las condiciones no son adecuadas que ellos tienen, realmente esta condición no se considera y es algo muy difícil”, lamentó.

Abundó que la acondroplasia es un trastorno genético que afecta al crecimiento óseo y causa el tipo más común de enanismo, siendo responsable del 70 por ciento de los casos y se engloba dentro de un grupo de enfermedades denominadas condrodistrofias u osteocondrodisplasias.

En este congreso se estima participarán alrededor de 180 personas de 18 Estados de la República, para recabar datos sobre los padecimientos de esta discapacidad, tales como un novedoso estudio piloto único en su género sobre evaluación clínica y antropométrica de acondroplasia.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas