Un gran logro en la transformación educativa en la entidad, es que hoy Michoacán ha logrado entrar al Top 10 en cobertura y atención escolar de nivel preescolar, logrando la posición número 7, solo por debajo de algunos estados, como San Luis Potosí, Yucatán y Coahuila, con una atención integral de 114 mil estudiantes, con 7 mil 400 docentes entregados a su formación.
Así lo precisó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, al destacar que este nivel educativo es nodal para el desarrollo psicomotriz y emocional de las niñas y niños, pues la formación inicial sienta las bases de toda su vida.
“Esto se logra porque estamos invirtiendo, como nunca antes, en educación; hoy con 7 mil 400 docentes de este nivel, 2 mil 400 centros educativos, y una matrícula de 114 mil niñas y niños, estamos dando vuelta a la página y con el equipamiento de aulas y modernización, hoy se ve clara la nueva educación, con la Nueva Escuela Mexicana”, puntualizó.
Es la primera vez que Michoacán logra los primeros lugares en educación, incluso, rebasando a estados que históricamente han sido referencia, como Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo Léon, lo que sin duda, pone de manifiesto que se empiezan a cosechar los resultados de tener una visión y un rumbo claro para la educación en Michoacán.
Finalmente, señaló que, así como en preescolar, se trabaja arduamente para disminuir la desafiliación escolar; de igual forma, se refuerza en Primaria y Secundaria, por lo que la deserción ha disminuido considerablemente, y se estima que en el mediano plazo, Michoacán, sin duda estará en los primeros lugares de los indicadores nacionales de ocupación y cobertura escolar en primaria y secundaria, como resultado de cuidar la educación inicial.
Con mapa digital, reordenan sector educativo
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) cuenta con un primer mapa digital que ha permitido detectar que hay suficiencia de docentes en Michoacán y enviar a los nuevos maestros a las escuelas donde se requieren.
Son poco más de 40 mil profesores de escuelas públicas de nivel básico, informó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, quien señaló que, gracias a la tecnología y en coordinación con el Gobierno Digital, esta herramienta brinda información puntual de las escuelas donde faltan, sobran o están los docentes necesarios.
En lo que va de la presente administración se han enviado de manera transparente más de 3 mil docentes a las escuelas que los necesitan, y tan solo este año se han atendido más de 80 municipios.
Expuso que se trabaja la georreferenciación de los docentes de todos los niveles, la cual este mismo año se tendrá de manera integral, siendo una herramienta que permitirá contar con la información necesaria para la adecuada distribución de maestras y maestros.
La secretaria puntualizó que este mapa digital brinda información de nóminas, cambios y matrícula. Asimismo, refrendó el compromiso y la sensibilidad de la autoridad para garantizar la educación de alrededor de 900 mil niñas y niños de nivel básico en Michoacán.