spot_img
23.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

Michoacán, entre los estados prioritarios para la atención al delito de extorsión: García Harfuch

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, dio a conocer que el 66 % de los delitos de extorsión se focalizan en ocho estados

 

Michoacán, entre los estados prioritarios para la atención al delito de extorsión, señaló Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Luego de la presentación que hizo de la Estrategia Nacional contra el delito de Extorsión, se dio a conocer que el 66 por ciento de los delitos de extorsión se focalizan en ocho estados, como son Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Guerrero, Ciudad de México y Michoacán.

Destacó que con éstas entidades se trabajará de manera estrecha y prioritaria con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados.

De ahí, que la estrategia se enfocará en varios ejes, como son generar detenciones tras las acciones de inteligencia e investigación, trabajar de manera coordinada con las unidades antiextorsión de las fiscalías locales, aplicar el protocolo de atención a víctimas, capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis, implementar campañas de prevención a nivel nacional.

Asimismo, añadió García Harfuch, que estarán trabajando con otras instancias como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quién es la encargada de congelar las cuentas que sean identificadas como depositarias bancarias de cobros de extorsiones, además de generar órdenes judiciales para llevar a cabo bloqueos de líneas y equipos celulares vinculados a temas de extorsión, así como, la implementación de operativos en Centros de Reinserción Social para asegurar equipos de comunicación que puedan tener los internos para la comisión de delitos.

Agregó que se habilitará el 089 para atender denuncias de extorsión, todo ello, con la protección de la identidad de las victimas a través de denuncias anónimas y el protocolo de atención. También se estará capacitando a cajeras de tiendas de conveniencia y trabajadores bancarios para evitar depósitos extorsivos y se sumará la capacitación a recepcionistas de hoteles para evitar los secuestros virtuales o llamadas de extorsión en las habitaciones.

Destacó que en Michoacán, se ha logrado la detención de personas que intentaban realizar cobro de piso, así como el que se han realizado despliegues coordinados, donde se han logrado complementar mandamientos judiciales y detenciones a involucrados en extorsiones agravadas contra productores de limón y aguacate.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas