Tijuana, BC.- Impulsar el turismo comunitario que fomente visitar más destinos con vivencias auténticas, y que a su vez contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas que los habitan, es uno de los ejes del convenio que se signó hoy entre Michoacán y la Unesco.
A través de la Secretaría de Turismo Federal y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y con la colaboración de siete estados entre los que figura Michoacán, se realizó este acuerdo para fortalecer el tema a nivel nacional.
Roberto Monroy García, titular de Sectur, recordó la visibilización de las cocineras tradicionales en 2010 como parte del turismo comunitario, lo que les ha beneficiado a ellas y a sus regiones, enfatizando que “es un tema de darles el valor sin regateos, y ayudar a la conservación del entorno”.
Por su parte Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México señaló, “el turismo comunitario será reforzado en el país por siete estados. Esto hará que el turista regrese una y otra vez”.
Los estados que también estuvieron presentes a través de sus secretarios de Turismo fueron: Oaxaca, Baja California Sur, Morelos, Hidalgo, Nayarit y Puebla. La firma se realizó en el marco del Tianguis Turístico que se desarrolla en Baja California.