Las principales víctimas de los secuestradores son personas de conocida solvencia económica, tales como empresarios, industriales, políticos, comerciantes, ganaderos, artistas y los familiares de estos
A nivel nacional, en promedio son secuestrados cinco mexicanos por día, según investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su apartado de análisis de seguridad, donde también asegura que Michoacán se encuentra entre los primeros lugares en el delito.
En ese sentido, especifica que, las entidades con mayor incidencia en secuestros, son el Distrito Federal, Guerrero, Baja California y Michoacán.
Asimismo, indica que, las principales víctimas de los secuestradores son personas de conocida solvencia económica, tales como empresarios, industriales, políticos, comerciantes, ganaderos, artistas y los familiares de estos.
Añade que, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal que, en promedio, por cada secuestro reportado, cinco no se denuncian, es decir, que el número de delitos en la materia, podría ser realmente de 500 por ciento mayor.
Manifiesta que, más del 75 por ciento de los secuestros, se soluciona con el pago del rescate.
Además de que el mayor rescate pagado de los últimos años es de 50 millones de pesos en Ciudad de México.
Y los lugares donde más comúnmente ocurren secuestros son en el trabajo o casa, restaurantes o sitios cercanos al domicilio.
Detalla que el 92 por ciento de los secuestros, tienen como objetivo principal la obtención de dinero; 5 por ciento por publicidad; y, 3 por ciento por cuestiones políticas.
Precisa que, el 70 por ciento de los secuestros se resuelve con el pago del rescate sin la intervención de la policía; 22 por ciento con el pago del rescate, pero con intervención de los cuerpos policiacos.
Asimismo, el 6 por ciento, se resuelve con el pago del rescate, pero con la intervención de la policía; y, solo el 2 por ciento restante termina en la fuga de la víctima o con su muerte y sin la intervención de la policía.