La titular de Seimujer aseguro que ha surgido una nueva forma de discriminación en la cual se da en el entorno laboral, ya que 65 de cada 100 mujeres estudiantes son discriminadas, para adquirir algún trabajo
En Michoacán ha disminuido levemente la violencia contra las mujeres comparado a nivel nacional y el estado ocupa el lugar 11 en violencia que se ejerce contra las mujeres, aseveró Fabiola Alanís Sámano, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas.
En entrevista, señaló que en Michoacán existe un 6.1 por ciento promedio de mujeres violentas, mientras que a nivel Nacional es un promedio de 6.8 por ciento, de ahí la afirmación de la leve disminución que hay de violencia contras las mujeres en el estado.
De igual forma, señaló que el estado de Michoacán se encuentra por debajo de estados como Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas, Durango y Estado de México en cuanto a violencia cometida contra mujeres.
Así mismo, refirió Fabiola Alanís, que ha surgido una nueva forma de discriminación en la cual se da en el entorno laboral, ya que 65 de cada 100 mujeres estudiantes son discriminadas, para adquirir algún trabajo; de igual forma, se ha elevado la discriminación en el sector escolar en todos los niveles, por lo que se está trabajando para eliminar ese tipo de discriminación.