A la fecha se han realizado 42 capacitaciones a lo largo del país y en el estado
Michoacán es pionero a nivel nacional en contar con talleres para la creación de pelucas oncológicas artesanales, aseveró María Dolores Maldonado García Coordinadora estatal del Banco y Taller de Pelucas Artesanales de la Secretaría de Salud.
Indicó que recientemente aperturaron otro taller de pelucas en Michoacán, siendo Zitácuaro el municipio que se suma a Morelia, con lo que el estado ocupa el primer lugar en tener este tipo de Talleres de Pelucas Artesanales.
En ese sentido, refirió Maldonado García, que al ser Michoacán el primer proyecto de este tipo que la Federación ha apoyado, les han pedido que acudan a otros estado a crear talleres de pelucas oncológicas y los gastos de traslados de personal que acude a la instalación de los talleres los cubren los estados que los invitan a participar.
Por ello señaló que, del mes de julio a la fecha, se han realizado 42 capacitaciones a lo largo de la República y en el estado de Michoacán; así mismo, informó que se han abierto más talleres de pelucas en otros estados como son Chiapas, Colima, Sinaloa y que en las siguientes semanas abrirán uno más en San Luis Potosí.
Por último, refirió María Dolores Maldonado, que serían alrededor de 35 mil pesos mensuales de recurso los que necesitarían para el funcionamiento del taller de pelucas de Morelia; de igual manera, a que además de donar cabello, puedan ayudar donando Máquinas de coser eléctricas, hilos, encaje elástico, tijeras para corte de cabello, para tener mayor material y con ellos más personal y voluntarios puedan ayudar a crear más pelucas a las personas que sufren cáncer.