spot_img
16.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

MICHOACÁN PODRÁ POSICIONARSE COMO DESTINO A TRAVÉS DE SUS OCHO PUEBLOS MÁGICOS

pueblos 2608Anuncian aquí IV Feria Nacional de Pueblos Mágicos a celebrarse en Monterrey, y en la que durante tres días participarán 16 estados del país

 

 

La Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR) prepara la IV Feria Nacional de Pueblos Mágicos en la que participarán los 111 pueblos mágicos que hay en el pais, y en la que Michoacán participará con 3 eventos en la agenda cultural durante 3 dias, junto a 15 estados más, del 22 al 24 de Septiembre en Monterrey, anunció aquí esta mañana José Angel Díaz Rebolledo, director general de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo federal.

Es la primera vez que el evento se realiza al Norte de México que es un gran mercado potencial y en el cual Michoacán puede posicionarse.

Recordó el lanzamiento de la estrategia ideada por el secretario federal del ramo Enrique De la Madrid Cordero, denominada Viajemos Todos Por México que busca promover el viaje por el país entre los mexicanos, en tanto Pueblos Mágicos comprende los destinos  que conectan muy bien con ese programa. Sectur y los hoteleros integrarán ofertas de paquetes turísticos conjuntando ambos programas y serán expuestos en la Feria citada de viaje directo a los pueblos mágicos.

En rueda de prensa ofrecida antes de celebrar la XXIII Sesión Ordinaria de la ASETUR, en esta que es la primera vez que estan en esta capital todos los secretarios de Turismo de las entidades del país, el funcionario federal anunció también que este 2017 es el Año de Turismo Sustentable y por ello el tema de la IV Feria de los Pueblos Mágicos está en esa dinámica de protección al medioambiente desde el material de los stands que se montarán, tema prioritario que adoptará el sector turístico para cuidar el medioambiente, refirió, y de hecho se está borrando ya la huella de Carbono, es decir, reduciendo el vuelo de aviones, utilizar menos papel, estacionar el coche y caminar, consumir  productos locales, reciclar papel, cartón, vidrio o plástico, y plantar árboles, entre otras medidas que eviten contaminar.

Dijo también que es una Feria cultural que seguirá creciendo y que en particular puede posicionar a Michoacán en el mapa turístico y a sus 8 pueblos mágicos en el Norte del país que es un mercado muy fuerte. Y básicamente los declarados pueblos mágicos  que se ubican geográficamente en el centro de la República Mexicana es momento de «levantar la mano con nuestros hermanos del Norte para que visiten estos lugares».

Allí estuvieron presentes la secretaria estatal de Turismo , Claudia Chávez López, Miguel Angel Cantú González, empresario y director general de Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León y el presidente de la Asetur, Fernando Olvera Rocha, y Díaz Rebolledo adelantó que este año se espera que visiten esa Feria 100 mil paseantes. Por lo que hace a las comitivas de los participantes hay registradas mil 600 personas. Cultura y artesanía pondrán en el mapa a los distintos pueblos mágicos del país.

Por su parte, Miguel Angel Cantú González, director general de Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, que será anfitrión del evento, refirió a pregunta expresa que hoy en día, de Enero a Julio subió al 17 por ciento la cifra de turistas hospedados en esa entidad, con respecto al mismo periódo de 2016, además de que está ascendiendo la conectividad hacia ese estado norteño por su oferta cultural, de entretenimiento y como destino de viaje. Hizo énfasis en lo adecuado que resulta trabajar de manera conjunta sector privado y gobierno pues más allá de «muchos temas politicos que hay qué quitar, hay realidades».

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas