La violencia familiar sigue siendo la principal tendencia en el estado, con violencia física, sexual y maltrato psicológico
Michoacán se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a violencia contra las mujeres con un 65.1 por ciento de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Dinámica de los Hogares, anunció Fabiola Alanís Sámano, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas.
Refirió que la media nacional es de 66.1 por ciento, por lo que Michoacán está ligeramente por debajo de la media nacional en cuanto a cifras de violencia contra las mujeres, las cuáles con encabezadas por los el Estado de México, Querétaro, CDMX, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Señaló Fabiola Alanís, que, a diferencia de la encuesta anterior, Michoacán se encuentra al menos tres puntos abajo en cuanto a violencia contra las mujeres, aunque refirió que la violencia sexual y física se incrementaron al 50 por ciento en el país, por lo que también le pega a los casos de violencia en Michoacán.
En ese sentido, señaló la titular de SEIMUJER, que la violencia familiar sigue siendo la principal tendencia en el estado, con violencia física, sexual y maltrato psicológico, ya que 14 de cada 100 mujeres entrevistadas, refirien que son las madres quien han ejercido algún tipo de violencia, seguido por el padre y algún hermano, por ello es que se tienen que erradicar esas conductas de violencia en casa, ya que las madres lejos de educar o generar están golpeando a los niños y niñas.