En promedio, 7.09 por ciento de personas no saben leer ni escribir
A nivel nacional, Michoacán ocupa la quinta posición con la mayor cantidad de analfabetas, con un promedio de 7.09 por ciento de personas que no saben leer, ni escribir.
Lo anterior, según estadísticas de la asociación civil nacional Semáforo Delictivo, en su apartado “Semáforo Social”, que revela cifras basadas en el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI).
El primer lugar a nivel nacional, lo padece Chiapas, con 13.78 por ciento de analfabetas; seguido de Guerrero con 12.58 por ciento; Oaxaca en la tercera posición con 11.91 por ciento; Veracruz con 8.59 por ciento; y, en la quinta posición Michoacán con 7.09 por ciento.
En el top ten, con mayores índices de personas que no saben leer y escribir también se encuentra Puebla, Hidalgo, Campeche, Guanajuato y San Luis Potosí, los cuales se encuentran por debajo del 95 por ciento de alfabetización.
Los estados con mejores calificaciones en la materia, se encuentra la Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila, Sonora, Baja California, Aguascalientes, Baja California Sur, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Jalisco, Estado de México, Quintana Roo, Tlaxcala, Colima, Querétaro, Sinaloa, Zacatecas, Morelos y Nayarit.